Polémica en la Legislatura: Amalia Granata designó a su esposo como asesor político

La diputada santafesina defendió públicamente la incorporación de su marido, Leonardo Squarzon, a su equipo legislativo, argumentando que no confía en otros colaboradores tras rupturas políticas internas.

La diputada provincial de Santa Fe y actual candidata a convencional constituyente, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica luego de confirmar que su esposo, Leonardo Squarzon, forma parte de su equipo de asesores en la Legislatura. La revelación se produjo durante una entrevista en el programa televisivo Puroshow, donde la legisladora se refirió a la situación con un tono relajado: “Tengo mi Karino”, dijo, en alusión a su pareja.

Granata explicó que decidió incluir a Squarzon como uno de sus cinco asesores porque no confía en otras personas. “No confío en nadie, me compraron dos diputados y quedé sola, y soy la única oposición en la provincia”, afirmó en declaraciones que rápidamente generaron repercusión mediática y política.

La diputada justificó la contratación basándose en su experiencia reciente de rupturas internas dentro de su espacio político. Además, reveló que su esposo cumple diversas funciones dentro de su equipo, incluso algunas que exceden lo político. “Mi marido me hace de chofer, además de todo lo que hace”, señaló.

Otro dato que generó sorpresa es que Squarzon continúa con sus actividades privadas en paralelo a su rol en la Legislatura, lo que abrió interrogantes sobre la compatibilidad de ambas funciones. Sin embargo, Granata restó importancia a esa dualidad y subrayó: “Le dije que lo necesito, lo conocen más en la Legislatura que a mí”.

La situación reavivó el debate sobre el uso de recursos públicos y los criterios para la designación de asesores en cargos legislativos. Por el momento, desde la Legislatura de Santa Fe no se han emitido comunicados oficiales al respecto.

Te puede interesar

Diputados aprueban comisión investigadora por caso $LIBRA y citan a funcionarios clave del gobierno de Milei

Con 128 votos afirmativos, la oposición logró avanzar con la comisión que investigará la promoción de la criptomoneda $LIBRA, vinculada a una estafa internacional. También se aprobó la interpelación de ministros del gabinete y del titular de la CNV.

Kicillof desdobla las elecciones y agita el tablero: Cristina Kirchner evalúa su regreso como candidata

La decisión del gobernador bonaerense de separar las elecciones provinciales de las nacionales desató tensiones internas en el peronismo. En ese contexto, se intensifican las versiones sobre una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en la estratégica Tercera sección electoral.

Renunció García Mansilla: se va de la Corte tras 40 días y una feroz disputa política

En medio de un fuerte conflicto institucional, Manuel García Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema. Su salida ocurre tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que limitaba sus funciones.

El Gobierno prepara nuevos decretos para derogar más de 40 leyes y eliminar organismos estatales

El Ejecutivo avanza con un decreto de necesidad y urgencia que buscará derogar normativas en desuso y suprimir estructuras estatales, en el marco del plan de desregulación y transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenegger.

Veteranos de Malvinas denuncian a Javier Milei por traición a la Patria tras sus declaraciones sobre las islas

La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas presentó una denuncia penal contra el presidente por sus polémicos dichos durante el acto del 2 de Abril. La causa quedó radicada en el Juzgado Federal N.º 2.

Milei, Macri y Cristina en guerra: cruces, traiciones y un pacto que nunca existió

La fallida designación de jueces en la Corte Suprema desató un sismo político que expone la fragilidad de las alianzas entre Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. La interna libertaria, la disputa en el PRO y la jugada silenciosa de Kicillof reconfiguran el tablero.