Milei reivindicó la soberanía sobre Malvinas y apuntó contra el kirchnerismo: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”

El presidente encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un discurso enfático, cuestionó a la dirigencia política pasada y defendió su visión de soberanía basada en el crecimiento económico y la fortaleza de las Fuerzas Armadas.

En un emotivo acto realizado en Retiro, el presidente Javier Milei encabezó la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Acompañado por autoridades del Gobierno, fuerzas militares y excombatientes, el mandatario ratificó la soberanía argentina sobre las islas y trazó su estrategia para fortalecer el país de cara al futuro.

Durante su discurso, Milei subrayó su objetivo de convertir a la Argentina en una potencia económica y social que atraiga a los habitantes de Malvinas por elección propia: "Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos."

El jefe de Estado también lanzó críticas directas al kirchnerismo, al señalar que la soberanía no se construye con intervencionismo estatal: "La soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas ni que financie la industria cinematográfica o recitales de cuarta." Asimismo, apuntó contra las gestiones anteriores, afirmando que la corrupción y la incompetencia política han debilitado el reclamo argentino sobre Malvinas.

En otro tramo de su discurso, el Presidente destacó la importancia de las Fuerzas Armadas para la defensa del territorio nacional y la posición del país en la comunidad internacional: "Argentina necesita unas Fuerzas Armadas robustas. Son necesarias para defender nuestro extenso territorio de potenciales amenazas en un contexto global de creciente incertidumbre."

El acto finalizó con la colocación de una ofrenda floral en homenaje a los caídos y un emotivo reconocimiento a los excombatientes, quienes fueron aplaudidos por los presentes.

Te puede interesar

Diputados aprueban comisión investigadora por caso $LIBRA y citan a funcionarios clave del gobierno de Milei

Con 128 votos afirmativos, la oposición logró avanzar con la comisión que investigará la promoción de la criptomoneda $LIBRA, vinculada a una estafa internacional. También se aprobó la interpelación de ministros del gabinete y del titular de la CNV.

Kicillof desdobla las elecciones y agita el tablero: Cristina Kirchner evalúa su regreso como candidata

La decisión del gobernador bonaerense de separar las elecciones provinciales de las nacionales desató tensiones internas en el peronismo. En ese contexto, se intensifican las versiones sobre una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en la estratégica Tercera sección electoral.

Renunció García Mansilla: se va de la Corte tras 40 días y una feroz disputa política

En medio de un fuerte conflicto institucional, Manuel García Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema. Su salida ocurre tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que limitaba sus funciones.

El Gobierno prepara nuevos decretos para derogar más de 40 leyes y eliminar organismos estatales

El Ejecutivo avanza con un decreto de necesidad y urgencia que buscará derogar normativas en desuso y suprimir estructuras estatales, en el marco del plan de desregulación y transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenegger.

Veteranos de Malvinas denuncian a Javier Milei por traición a la Patria tras sus declaraciones sobre las islas

La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas presentó una denuncia penal contra el presidente por sus polémicos dichos durante el acto del 2 de Abril. La causa quedó radicada en el Juzgado Federal N.º 2.

Milei, Macri y Cristina en guerra: cruces, traiciones y un pacto que nunca existió

La fallida designación de jueces en la Corte Suprema desató un sismo político que expone la fragilidad de las alianzas entre Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. La interna libertaria, la disputa en el PRO y la jugada silenciosa de Kicillof reconfiguran el tablero.