Parrilli asegura que el fallo por la causa Vialidad contra Cristina Kirchner será "condenatorio" y busca su "proscripción"
A días de la sentencia final, el senador Oscar Parrilli anticipó que la Cámara Federal de Casación Penal dictará un fallo condenatorio en la causa Vialidad, y acusó al tribunal de intentar proscribir a la ex presidenta.
El senador nacional Oscar Parrilli se refirió hoy a la próxima sentencia en la causa Vialidad, que involucra a la ex presidenta Cristina Kirchner, y anticipó que la Cámara Federal de Casación Penal dictará un fallo condenatorio en su contra. A tan solo cuatro días de conocer el veredicto, Parrilli aseguró que el objetivo de la justicia es "intentar proscribirla".
En declaraciones radiales, el legislador cercano a la ex mandataria calificó el proceso judicial como "una medida política de lo más perversa y antijurídica". Parrilli argumentó que durante el juicio se demostró la falsedad de los cargos que pesaban sobre Kirchner, y añadió: "Todos los cargos por los que se la había acusado se demostraron inexistentes". Sin embargo, indicó que la condena se sustentó en una supuesta comunicación telefónica entre Lázaro Báez y el ex funcionario José López, un hecho con el que aseguró que la ex presidenta "no tuvo nada que ver".
El fallo de la Cámara Federal de Casación Penal está previsto para el próximo miércoles. Con este veredicto, el tribunal definirá si confirma o modifica la condena de seis años de prisión por administración fraudulenta, relacionada con contratos de obra pública en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015.
Parrilli, quien ha sido un firme defensor de la ex presidenta, expresó su preocupación sobre el impacto que esta sentencia podría tener en su futuro político, afirmando que el fallo es parte de una estrategia para marginarla de la escena política.
Te puede interesar
Impactante anuncio del FMI: acuerda con Argentina un nuevo programa por US$20.000 millones
El organismo internacional confirmó un acuerdo técnico con el país por 20.000 millones de dólares en el marco de un programa de 48 meses. El plan apunta a consolidar reformas estructurales y estabilizar la economía.
Diputados aprueban comisión investigadora por caso $LIBRA y citan a funcionarios clave del gobierno de Milei
Con 128 votos afirmativos, la oposición logró avanzar con la comisión que investigará la promoción de la criptomoneda $LIBRA, vinculada a una estafa internacional. También se aprobó la interpelación de ministros del gabinete y del titular de la CNV.
Kicillof desdobla las elecciones y agita el tablero: Cristina Kirchner evalúa su regreso como candidata
La decisión del gobernador bonaerense de separar las elecciones provinciales de las nacionales desató tensiones internas en el peronismo. En ese contexto, se intensifican las versiones sobre una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en la estratégica Tercera sección electoral.
Renunció García Mansilla: se va de la Corte tras 40 días y una feroz disputa política
En medio de un fuerte conflicto institucional, Manuel García Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema. Su salida ocurre tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que limitaba sus funciones.
El Gobierno prepara nuevos decretos para derogar más de 40 leyes y eliminar organismos estatales
El Ejecutivo avanza con un decreto de necesidad y urgencia que buscará derogar normativas en desuso y suprimir estructuras estatales, en el marco del plan de desregulación y transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenegger.
Veteranos de Malvinas denuncian a Javier Milei por traición a la Patria tras sus declaraciones sobre las islas
La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas presentó una denuncia penal contra el presidente por sus polémicos dichos durante el acto del 2 de Abril. La causa quedó radicada en el Juzgado Federal N.º 2.