Política Por: SOFIA ZANOTTI08 de abril de 2025

Kicillof desdobla las elecciones y agita el tablero: Cristina Kirchner evalúa su regreso como candidata

La decisión del gobernador bonaerense de separar las elecciones provinciales de las nacionales desató tensiones internas en el peronismo. En ese contexto, se intensifican las versiones sobre una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en la estratégica Tercera sección electoral.

La política bonaerense entró en estado de ebullición tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales respecto de los comicios nacionales. La medida, que apunta a preservar el control político en el principal distrito electoral del país, generó una inmediata reacción dentro del Frente de Todos y en particular del kirchnerismo, que interpreta el movimiento como un quiebre en la estrategia de unidad.

En medio de este escenario, toma fuerza la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner sea candidata a diputada provincial por la Tercera sección electoral, una región clave que concentra cerca de cinco millones de votantes y que este año renovará 18 bancas en la Legislatura bonaerense.

“Si Cristina quiere ser candidata, lo será”, expresan desde La Plata con tono enigmático, mientras desde La Cámpora acusan a Kicillof de romper los consensos internos. La tensión creció luego de que el gobernador anunciara que enviará un proyecto para suspender las PASO provinciales y realizar las elecciones en fecha distinta a la nacional. La Legislatura, que estaba por debatir un proyecto para hacer coincidir ambos comicios, quedó en pausa tras la suspensión de la sesión por parte de Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense y referente del Frente Renovador.

Facundo Tignanelli, jefe del bloque oficialista en Diputados, sostuvo que el desdoblamiento “fragmenta y divide”, y que se trató de una decisión inconsulta. Aun así, en el entorno del gobernador defienden la medida como necesaria tanto desde lo técnico como desde lo político, argumentando que el oficialismo necesita marcar territorio frente al avance de La Libertad Avanza en la provincia.

Más allá de los desacuerdos, en el gobierno bonaerense aseguran que se apostará a la unidad, aunque reconocen que Kicillof buscará incidir directamente en la conformación de las listas. La Tercera sección aparece como el epicentro de la disputa, con La Cámpora decidida a liderar la boleta y posicionar a Cristina Kirchner en el primer lugar. La definición sobre las candidaturas y el futuro de las PASO marcarán el pulso de una interna cada vez más agitada.

Las próximas semanas serán claves para conocer si finalmente la ex presidenta decide volver a competir electoralmente y bajo qué condiciones se resolverán las diferencias que hoy sacuden al peronismo bonaerense.

Te puede interesar

Cocaína en el puerto de Vicentin: Bullrich celebró el hallazgo, pero fue el capitán quien alertó a Prefectura

La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.

“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate

El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.

Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME

Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.

La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables

Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.

La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional

La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.

Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento

Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.