Política Por: SOFIA ZANOTTI07 de abril de 2025

Renunció García Mansilla: se va de la Corte tras 40 días y una feroz disputa política

En medio de un fuerte conflicto institucional, Manuel García Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema. Su salida ocurre tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que limitaba sus funciones.

El abogado y catedrático Manuel García Mansilla presentó este lunes su renuncia indeclinable como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a tan solo 40 días de haber jurado el cargo. Su salida marca un nuevo capítulo en la controversia política y judicial que rodeó su nombramiento desde el primer momento.

La renuncia fue formalizada este mediodía mediante un escrito enviado al presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti. Con su partida, la Corte vuelve a contar con tres integrantes activos: Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.

García Mansilla había sido designado por el decreto 137/25, firmado por el presidente Javier Milei el 25 de febrero pasado, bajo la figura de “juez en comisión”. Asumió el cargo el 27 de marzo, pese a no contar con el acuerdo del Senado, condición exigida por la Constitución para ejercer funciones judiciales plenas.

El conflicto se intensificó el viernes pasado cuando el Senado de la Nación rechazó su pliego —y el del juez federal Ariel Lijo— por amplia mayoría. Pocas horas después, el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dictó una medida cautelar que le prohibía a García Mansilla ejercer funciones jurisdiccionales por un plazo de 90 días, hasta determinar la constitucionalidad de su nombramiento.

La acción fue impulsada por una presentación del abogado Jorge Rizzo y del constitucionalista Andrés Gil Domínguez, quienes argumentaron que el decreto presidencial violaba el artículo 99 inciso 19 de la Constitución Nacional, que impide ejercer funciones judiciales sin el acuerdo del Senado.

En paralelo, el Gobierno nacional defendió la designación. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, insistió en que la Constitución no exige la renuncia en estos casos. Incluso el Ejecutivo presentó un recurso de "per saltum" ante la propia Corte para revertir la medida de Ramos Padilla, pero los demás jueces del tribunal no dieron señales de querer tratar el planteo.

Mientras tanto, la figura de García Mansilla quedaba cada vez más debilitada. A los cuestionamientos jurídicos se sumaron voces críticas desde el interior del propio Poder Judicial. Ricardo Lorenzetti, integrante del máximo tribunal, consideró que la designación por decreto era “inadecuada” y reafirmó la importancia de respetar los mecanismos institucionales.

La renuncia de García Mansilla no solo reconfigura temporalmente la Corte Suprema, sino que reabre el debate sobre el alcance del Poder Ejecutivo para designar jueces “en comisión” y el rol del Senado en validar o rechazar estas decisiones. También deja latente una pregunta crucial: ¿hasta dónde puede tensarse el equilibrio entre poderes sin afectar la institucionalidad?

Este episodio, de alto voltaje político, podría convertirse en un caso testigo para redefinir los límites constitucionales de los nombramientos judiciales en la Argentina.

Te puede interesar

Proponen declarar feriado nacional el 21 de abril en honor al Papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto para conmemorar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y referente global de la justicia social.

Kicillof abre el juego: busca sumar radicales y tensa su relación con Cristina Kirchner

Con la elección bonaerense desdoblada, el gobernador Axel Kicillof apuesta a seducir a sectores de la UCR para fortalecer su proyecto, mientras crecen las tensiones internas en el kirchnerismo y la incertidumbre electoral impacta en la economía.

Milei regresa al país tras participar de los funerales del Papa Francisco en Roma

El presidente Javier Milei emprendió su retorno a la Argentina luego de asistir a la ceremonia fúnebre en el Vaticano y de mantener un encuentro bilateral con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Su arribo está previsto para mañana a las 5 en Aeroparque.

Polémica por el hotel donde se aloja Milei en Roma: tarifas de hasta $1,1 millón por noche

El presidente Javier Milei se hospeda en el exclusivo Hotel InterContinental Rome Ambasciatori Palace, en el marco de su visita a Italia para asistir al funeral del papa Francisco.

Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

El presidente argentino arribó a la capital italiana acompañado por gran parte de su gabinete. Mañana participará del histórico funeral del Sumo Pontífice en el Vaticano.

Imputan a Sandra Pettovello por supuestas irregularidades en una millonaria transferencia para compra de alimentos

El fiscal federal Franco Picardi impulsó una investigación sobre la ministra de Capital Humano a raíz de una denuncia que cuestiona el manejo de fondos destinados a programas de lucha contra el hambre.