Impactante anuncio del FMI: acuerda con Argentina un nuevo programa por US$20.000 millones
El organismo internacional confirmó un acuerdo técnico con el país por 20.000 millones de dólares en el marco de un programa de 48 meses. El plan apunta a consolidar reformas estructurales y estabilizar la economía.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este martes 8 de abril que alcanzó un staff-level agreement (acuerdo a nivel técnico) con el Gobierno argentino para implementar un nuevo programa económico enmarcado en el Servicio Ampliado del Fondo (EFF). El paquete asciende a 20.000 millones de dólares, lo que equivale a 15.267 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG), o el 479% de la cuota que el país mantiene con el organismo.
Según el comunicado oficial del FMI, el entendimiento reconoce los "avances iniciales" alcanzados por la administración nacional en materia de estabilización macroeconómica, destacando especialmente el esfuerzo fiscal, la desaceleración inflacionaria y una incipiente mejora en la actividad económica y los indicadores sociales.
El programa, que tiene una duración prevista de 48 meses, contempla una hoja de ruta orientada a profundizar las reformas estructurales, reforzar la sostenibilidad externa del país y apuntalar un crecimiento económico sostenido, según informaron voceros del organismo con sede en Washington.
“Este nuevo acuerdo representa un respaldo al sendero adoptado por el gobierno argentino, que ha mostrado señales alentadoras en términos de recuperación económica”, señalaron desde el organismo internacional.
El desembolso y entrada en vigor del programa aún depende de la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que evaluará la propuesta en los próximos días. Se espera que, de ser ratificado, el convenio sirva como un sostén clave para mejorar el perfil financiero de la Argentina en el contexto de un escenario global marcado por la volatilidad y la incertidumbre.
Desde el Gobierno argentino, en tanto, celebraron el anuncio como un paso importante para “consolidar la confianza internacional y atraer inversiones productivas”.
Te puede interesar
Cocaína en el puerto de Vicentin: Bullrich celebró el hallazgo, pero fue el capitán quien alertó a Prefectura
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables
Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.
La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional
La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.