Chile recibe vuelo humanitario con evacuados del Líbano en medio del conflicto en Medio Oriente
Un avión de la Fuerza Aérea de Chile aterrizó en Santiago con 67 chilenos, junto a ciudadanos de Perú y Argentina, tras ser evacuados del Líbano. La operación incluyó también el envío de ayuda humanitaria.
Este martes, el gobierno de Chile recibió un vuelo humanitario proveniente del Líbano, transportando a 67 chilenos, así como a ciudadanos peruanos y argentinos, evacuados debido al conflicto en Medio Oriente. La operación fue ejecutada por la Fuerza Aérea de Chile bajo el mandato del presidente Gabriel Boric y en coordinación con los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa.
El Boeing B-767, que aterrizó en Santiago, trajo consigo a 10 peruanos y siete argentinos, además de los ciudadanos chilenos. Según la cancillería chilena, esta misión no solo contemplaba la evacuación de compatriotas, sino también la entrega de ayuda humanitaria en Beirut. "El cargamento incluyó medicamentos e insumos médicos donados por el Gobierno chileno y la comunidad libanesa en el país", detalló el comunicado oficial.
El vuelo tuvo varias escalas en su trayecto: hacia el Líbano, hizo paradas en las Islas Canarias y Atenas, mientras que en su regreso a Chile, realizó una escala en Dakar, Senegal. La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, estuvo presente en el aeropuerto para recibir a los evacuados y expresar su apoyo a los afectados por la crisis.
Este tipo de operaciones se enmarcan en los esfuerzos del Gobierno chileno por proteger a sus ciudadanos en el extranjero y ofrecer ayuda en zonas de conflicto, especialmente en Medio Oriente, donde la situación ha sido extremadamente crítica en los últimos días.
Te puede interesar
Conmoción mundial: El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió por un derrame cerebral
El pontífice argentino falleció a los 88 años en la residencia de Santa Marta. El parte médico oficial detalla un cuadro clínico complejo que incluyó neumonía, hipertensión y diabetes.
Líderes mundiales despiden al Papa Francisco y enaltecen su legado de paz y justicia
Presidentes y referentes internacionales recordaron con respeto y emoción al pontífice fallecido, destacando su incansable labor por la unidad, los más vulnerables y la concordia global.
Muere el Papa Francisco: así será la elección del nuevo Pontífice
La Iglesia Católica inicia un proceso histórico tras la muerte del Papa Francisco. Conoce cómo funciona el cónclave y quiénes podrían sucederle en el Vaticano.
Falleció el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano
El Papa Francisco, de origen argentino y líder de la Iglesia Católica desde 2013, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según confirmó oficialmente la Santa Sede a través del cardenal camarlengo Kevin Farrell.
Conmovido pero firme, el Papa Francisco pidió por la paz mundial en su mensaje de Pascuas
Desde el balcón de la basílica de San Pedro y en silla de ruedas, el Papa Francisco renovó su llamado al cese de los conflictos armados, condenó la crisis humanitaria en Gaza y alertó sobre el crecimiento del antisemitismo en su tradicional bendición Urbi et Orbi.
El mensaje del papa Francisco en el Viernes Santo
El papa Francisco no formará parte del tradicional Vía Crucis de Viernes Santo en Roma, debido a las bajas temperaturas y a su frágil estado de salud. Sin embargo, dejó sus reflexiones escritas, que se leerán durante la ceremonia y que ya fueron compartidas en sus redes sociales.