Falleció el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano
El Papa Francisco, de origen argentino y líder de la Iglesia Católica desde 2013, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según confirmó oficialmente la Santa Sede a través del cardenal camarlengo Kevin Farrell.
Francisco, cuyo nombre original era Jorge Mario Bergoglio, enfrentó complicaciones derivadas de una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado durante cinco semanas en el hospital Gemelli de Roma, habiendo recibido el alta médica el pasado 23 de marzo. Su salud se había deteriorado considerablemente durante los últimos días, lo que llevó a la cancelación de actividades oficiales.
La muerte del Papa Francisco activa automáticamente el protocolo de "Sede Vacante", procedimiento que establece la suspensión de audiencias generales, la destrucción simbólica del Anillo del Pescador, y la organización del Cónclave que elegirá al sucesor del pontífice fallecido.
Conocido mundialmente por su carisma, su sencillez y su fuerte compromiso social, Francisco revolucionó la Iglesia Católica promoviendo profundas reformas internas y acercándose especialmente a los sectores más vulnerables. En línea con su filosofía, solicitó simplificar los rituales funerarios, pidiendo expresamente ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, renunciando así a la tradicional sepultura en la cripta papal de la Basílica de San Pedro.
En las próximas horas se espera información oficial adicional desde el Vaticano, mientras el mundo católico comienza a despedirse de uno de los pontífices más trascendentales de la historia contemporánea.
Te puede interesar
Más evidencias apuntan a que el Covid-19 fue creado en un laboratorio chino, según un científico argentino
Gabriel de Erausquin, integrante de un consorcio internacional, sostuvo que el virus es de origen sintético y advirtió sobre las “desastrosas condiciones de bioseguridad” en el laboratorio de Wuhan.
El cónclave para elegir al próximo papa comenzará el 7 de mayo en Roma
A partir del 7 de mayo, 134 cardenales electores se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El Vaticano avanza hacia el cónclave: se definirá la fecha para elegir al sucesor del papa Francisco
Los cardenales se reúnen esta semana para fijar la fecha del cónclave, en un clima de expectativa y unidad. La Iglesia Católica se prepara para un momento histórico que definirá su futuro.
Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y fortalecen su relación bilateral
Con la firma de un acuerdo histórico, ambos países avanzan hacia una etapa de mayor cooperación, confianza y respeto mutuo, facilitando la movilidad de sus funcionarios diplomáticos.
Trump y Zelensky mantuvieron una reunión clave antes del funeral del papa Francisco en el Vaticano
La Casa Blanca calificó el encuentro como “muy productivo”, mientras los líderes acordaron continuar las conversaciones tras la ceremonia fúnebre, a la que asistieron más de 60 mandatarios.
Emotiva despedida al papa Francisco: miles de fieles lo acompañaron en su último adiós en Roma
Más de 200.000 personas participaron del multitudinario funeral del primer pontífice argentino, quien fue inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor en una ceremonia cargada de emoción y respeto.