Internacionales Por: LORENA ACOSTA21 de abril de 2025

Muere el Papa Francisco: así será la elección del nuevo Pontífice

La Iglesia Católica inicia un proceso histórico tras la muerte del Papa Francisco. Conoce cómo funciona el cónclave y quiénes podrían sucederle en el Vaticano.

Con la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025, a las 07:35 horas, se activó un riguroso protocolo establecido para el fallecimiento de un Pontífice, un acontecimiento que sacude a la Iglesia Católica y a millones de fieles en todo el mundo.

Protocolo tras la muerte

Inmediatamente después del fallecimiento, el camarlengo —actualmente encargado de administrar la Iglesia durante la "sede vacante"— confirmó el deceso siguiendo una antigua tradición, llamando tres veces al Papa por su nombre de bautismo. Tras no obtener respuesta, se declaró formalmente la muerte de Francisco.

Desde entonces, comenzó un período de luto oficial denominado novemdiales, que durará nueve días. Durante este lapso, se realizarán misas diarias en honor del Papa, cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse y rendirle homenaje.

El período de sede vacante

El término "sede vacante" define el intervalo que transcurre entre la muerte del Papa y la elección del sucesor. Durante este tiempo, el gobierno del Vaticano queda provisionalmente a cargo del Colegio Cardenalicio, aunque con facultades limitadas para evitar decisiones que afecten significativamente el rumbo de la Iglesia.

El cónclave: un ritual clave

Tras los nueve días de luto, comenzará el cónclave, la reunión privada y secreta en la Capilla Sixtina, en la que participarán únicamente los cardenales menores de 80 años con derecho a voto. Este proceso se caracteriza por su riguroso aislamiento y estrictas normas destinadas a preservar la confidencialidad.

Las votaciones se realizan hasta cuatro veces al día (dos por la mañana y dos por la tarde) hasta alcanzar una mayoría de al menos dos tercios. Tras cada ronda, las papeletas son quemadas: el humo negro indica que aún no se ha alcanzado un acuerdo, mientras que el humo blanco anuncia que un nuevo Papa ha sido elegido.

Finalmente, el Decano del Colegio Cardenalicio anuncia públicamente la noticia desde el balcón central de la Basílica de San Pedro con la célebre frase: Habemus Papam, presentando así al nuevo líder espiritual que bendecirá inmediatamente a la ciudad de Roma y al mundo entero.

Posibles sucesores

Entre los nombres más mencionados para suceder a Francisco se destacan:

Pietro Parolin (Italia): Actual Secretario de Estado, reconocido diplomático del Vaticano.
Matteo Zuppi (Italia): Arzobispo de Bolonia, conocido por su perfil social y pastoral.
Luis Antonio Tagle (Filipinas): Cardenal influyente de Asia, apreciado por su carisma y proyección internacional.
Peter Erdő (Hungría): Intelectual reconocido con amplia experiencia ecuménica.
Peter Turkson (Ghana): Destacado por su trabajo en temas sociales y justicia económica.
Raymond Burke (Estados Unidos): Figura prominente del ala conservadora, con amplia influencia en sectores tradicionalistas.
La elección del sucesor definirá el futuro próximo de la Iglesia Católica en un contexto global complejo y lleno de desafíos.

Te puede interesar

Becciu renuncia a participar en el Cónclave y acata el veto de Francisco

El cardenal italiano anunció que no formará parte del encuentro para elegir al nuevo Papa, aunque reiteró su inocencia. La decisión apunta a preservar la "comunión y serenidad" de la Iglesia.

Más evidencias apuntan a que el Covid-19 fue creado en un laboratorio chino, según un científico argentino

Gabriel de Erausquin, integrante de un consorcio internacional, sostuvo que el virus es de origen sintético y advirtió sobre las “desastrosas condiciones de bioseguridad” en el laboratorio de Wuhan.

El cónclave para elegir al próximo papa comenzará el 7 de mayo en Roma

A partir del 7 de mayo, 134 cardenales electores se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.

El Vaticano avanza hacia el cónclave: se definirá la fecha para elegir al sucesor del papa Francisco

Los cardenales se reúnen esta semana para fijar la fecha del cónclave, en un clima de expectativa y unidad. La Iglesia Católica se prepara para un momento histórico que definirá su futuro.

Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y fortalecen su relación bilateral

Con la firma de un acuerdo histórico, ambos países avanzan hacia una etapa de mayor cooperación, confianza y respeto mutuo, facilitando la movilidad de sus funcionarios diplomáticos.

Trump y Zelensky mantuvieron una reunión clave antes del funeral del papa Francisco en el Vaticano

La Casa Blanca calificó el encuentro como “muy productivo”, mientras los líderes acordaron continuar las conversaciones tras la ceremonia fúnebre, a la que asistieron más de 60 mandatarios.