Aguiar denuncia vuelos en pleno paro de ATE en 27 aeropuertos del país

Rodolfo Aguiar, dirigente de ATE, denunció que los vuelos siguen despegando pese a la medida de fuerza en aeropuertos. Asegura que la seguridad está en riesgo y critica la falta de respuesta del gobierno de Milei.

Aguiar denuncia que hay vuelos que salen en pleno paro.

 Rodolfo Aguiar, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), alertó este jueves sobre la salida de vuelos en varios aeropuertos del país, a pesar del paro impulsado por su gremio. Según Aguiar, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) habría omitido informar a las empresas aéreas sobre la medida de fuerza, poniendo en riesgo la seguridad de los pasajeros.

"Hay riesgo para la vida de los pasajeros, ya que no funcionan servicios esenciales como los cuerpos de bomberos ni el control sanitario en las pistas", aseguró el sindicalista en diálogo con la radio Splendid. Además, señaló que los vuelos afectados ya están en progreso y podrían enfrentar problemas al aterrizar en sus destinos.

Aguiar apuntó contra el Gobierno y dijo que “los vuelos no se cancelan en Argentina por culpa de los trabajadores, se cancelan por culpa del presidente Javier Milei y las políticas.

Aguiar apuntó contra el gobierno de Javier Milei, acusándolo de no tomar las medidas necesarias para evitar la situación. "Los vuelos no se cancelan por los trabajadores, sino por la falta de respuesta del presidente y sus políticos", declaró. También afirmó que el conflicto aeronáutico podría agravarse si no se toman acciones inmediatas.

El paro, que afecta a 27 aeropuertos en todo el país, fue convocado en reclamo por la pérdida salarial de los trabajadores de la ANAC, que según Aguiar ha superado el 30%. El sindicalista insistió en que, aunque respetan la normativa que declara esencial al transporte aéreo, las medidas de fuerza podrían intensificarse si no hay una solución al conflicto.

Te puede interesar

Kicillof desdobla las elecciones y agita el tablero: Cristina Kirchner evalúa su regreso como candidata

La decisión del gobernador bonaerense de separar las elecciones provinciales de las nacionales desató tensiones internas en el peronismo. En ese contexto, se intensifican las versiones sobre una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en la estratégica Tercera sección electoral.

Renunció García Mansilla: se va de la Corte tras 40 días y una feroz disputa política

En medio de un fuerte conflicto institucional, Manuel García Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema. Su salida ocurre tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que limitaba sus funciones.

El Gobierno prepara nuevos decretos para derogar más de 40 leyes y eliminar organismos estatales

El Ejecutivo avanza con un decreto de necesidad y urgencia que buscará derogar normativas en desuso y suprimir estructuras estatales, en el marco del plan de desregulación y transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenegger.

Veteranos de Malvinas denuncian a Javier Milei por traición a la Patria tras sus declaraciones sobre las islas

La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas presentó una denuncia penal contra el presidente por sus polémicos dichos durante el acto del 2 de Abril. La causa quedó radicada en el Juzgado Federal N.º 2.

Milei, Macri y Cristina en guerra: cruces, traiciones y un pacto que nunca existió

La fallida designación de jueces en la Corte Suprema desató un sismo político que expone la fragilidad de las alianzas entre Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. La interna libertaria, la disputa en el PRO y la jugada silenciosa de Kicillof reconfiguran el tablero.

Fuerte cruce político: Laura Alonso chicaneó a Patricia Bullrich y defendió los valores del PRO

La vocera de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una crítica directa a la ministra de Seguridad y ex candidata presidencial, reafirmando su fidelidad al PRO y marcando distancia con La Libertad Avanza.