Fuerte cruce político: Laura Alonso chicaneó a Patricia Bullrich y defendió los valores del PRO
La vocera de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una crítica directa a la ministra de Seguridad y ex candidata presidencial, reafirmando su fidelidad al PRO y marcando distancia con La Libertad Avanza.
En declaraciones realizadas este domingo a Radio Rivadavia, la vocera de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso, apuntó directamente contra Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad de la Nación, con un mensaje cargado de ironía: "Los que salimos de amarillo nunca nos desteñimos".
La frase, que remite al color característico del PRO, se interpretó como una clara alusión a Bullrich, quien tras perder las elecciones presidenciales en 2023 como candidata de Juntos por el Cambio, se sumó al gabinete de Javier Milei.
Alonso reafirmó su compromiso con el espacio que integra desde hace más de 17 años: “Nuestro ADN es la competencia. Siempre fui amarilla. Los que salimos a hablar con los vecinos nunca nos desteñimos”, sentenció. Y agregó: “Estamos preparados para ganar, pero también para perder, porque así es la democracia”.
La funcionaria porteña también se refirió a la gestión del jefe de Gobierno, Jorge Macri, y destacó el fin de los cortes de calles en la Ciudad. En ese marco, valoró el rol de la Policía de la Ciudad en la aplicación del protocolo antipiquetes, diferenciándose de la labor de la Policía Federal: “El protocolo fue fundamental, pero quienes limpiaron las calles fueron nuestros efectivos”.
Asimismo, cuestionó el manejo del debate sobre seguridad por parte de La Libertad Avanza: “Los libertarios están metiendo una confusión en la discusión. La Federal actúa en objetivos específicos. El resto lo cubre la Policía de la Ciudad”.
Además, Alonso criticó a los denominados “trapitos” y pidió al oficialismo nacional el acompañamiento en la votación de una ley enviada por Jorge Macri para aumentar las sanciones a quienes ejerzan esta actividad: “Vamos a terminar con la actividad ilegal de los trapitos. Esperamos que los libertarios voten a favor”.
En otro tramo de la entrevista, se mostró alineada con Mauricio Macri al rechazar las designaciones por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema. En ese sentido, propuso: “Estamos en foja cero. Es una gran oportunidad para que el Gobierno escuche y proponga buenos candidatos, ojalá una mujer”.
Por último, de cara a las elecciones legislativas, Alonso pidió el voto para el PRO en la Ciudad de Buenos Aires: “No somos un experimento. Somos una mirada de futuro y nos importa discutir los temas de la Ciudad”.
Te puede interesar
Proponen declarar feriado nacional el 21 de abril en honor al Papa Francisco
Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto para conmemorar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y referente global de la justicia social.
Kicillof abre el juego: busca sumar radicales y tensa su relación con Cristina Kirchner
Con la elección bonaerense desdoblada, el gobernador Axel Kicillof apuesta a seducir a sectores de la UCR para fortalecer su proyecto, mientras crecen las tensiones internas en el kirchnerismo y la incertidumbre electoral impacta en la economía.
Milei regresa al país tras participar de los funerales del Papa Francisco en Roma
El presidente Javier Milei emprendió su retorno a la Argentina luego de asistir a la ceremonia fúnebre en el Vaticano y de mantener un encuentro bilateral con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Su arribo está previsto para mañana a las 5 en Aeroparque.
Polémica por el hotel donde se aloja Milei en Roma: tarifas de hasta $1,1 millón por noche
El presidente Javier Milei se hospeda en el exclusivo Hotel InterContinental Rome Ambasciatori Palace, en el marco de su visita a Italia para asistir al funeral del papa Francisco.
Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco
El presidente argentino arribó a la capital italiana acompañado por gran parte de su gabinete. Mañana participará del histórico funeral del Sumo Pontífice en el Vaticano.
Imputan a Sandra Pettovello por supuestas irregularidades en una millonaria transferencia para compra de alimentos
El fiscal federal Franco Picardi impulsó una investigación sobre la ministra de Capital Humano a raíz de una denuncia que cuestiona el manejo de fondos destinados a programas de lucha contra el hambre.