Tensión y gases frente al Congreso: la marcha de jubilados terminó con una persona detenida
La protesta semanal sumó a sindicatos y movimientos sociales; la policía aplicó el protocolo antipiquetes y hubo tensión y gases.
El presidente y su ministro de Economía fueron denunciados penalmente por presuntas maniobras irregulares en la venta de divisas a precio preferencial, horas antes del anuncio oficial de la nueva política cambiaria.
Política 14 de abril de 2025El presidente de la Nación, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, fueron denunciados penalmente por el abogado Leonardo Martínez Herrero por el presunto delito de malversación de fondos públicos, tras la venta de dólares a un valor preferencial de $1.097,50 por unidad, poco antes de que se anunciara oficialmente la devaluación del peso y la implementación de una banda de flotación cambiaria.
La acusación también alcanza al directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Según el denunciante, las autoridades ya conocían la decisión del Poder Ejecutivo de establecer una banda de flotación entre $1.000 y $1.400 por dólar cuando permitieron la compra de divisas a un valor que podría haber favorecido a ciertos operadores financieros.
La denuncia solicita que se investigue quiénes fueron los compradores beneficiados con estas operaciones. Para ello, Martínez Herrero pidió la realización de pericias contables, la identificación completa de los beneficiarios, y el allanamiento del BCRA con el fin de acceder a información que podría ser clave para la causa. También se solicitó la intervención de la Corte Suprema de Justicia.
La presentación judicial genera preocupación y reabre el debate sobre la transparencia de las decisiones económicas en contextos de alta volatilidad financiera. Por el momento, ni el Ejecutivo ni el Banco Central se pronunciaron públicamente sobre la denuncia.
La protesta semanal sumó a sindicatos y movimientos sociales; la policía aplicó el protocolo antipiquetes y hubo tensión y gases.
El Presidente argentino partirá este jueves por la noche rumbo a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice. Lo acompañarán seis miembros clave del Gabinete y serán recibidos por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y alertó sobre la grave situación económica que atraviesan los argentinos.
El gobernador bonaerense criticó duramente al presidente Milei, acusándolo de modificar radicalmente sus explicaciones sobre la inflación y cuestionando la coherencia de su gestión económica.
El presidente argentino expresó pesar por la muerte del sumo pontífice, reconociendo que conocerlo fue un "verdadero honor", pese a sus conocidas diferencias. El Gobierno decretó siete días de duelo nacional.
La Municipalidad instaló señalética en el puente de Ruta 7S para prevenir accidentes, pero los carteles fueron dañados a pocos días de su colocación. Piden colaboración ciudadana.
La Justicia ordenó prisión preventiva para seis personas acusadas de integrar una banda de microtráfico en la zona norte de la capital provincial. Secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo y un arma de guerra.
Docentes y estatales esperan una convocatoria formal para discutir salarios tras la escalada inflacionaria. Amsafé reclama recomposición urgente y medidas que reviertan la pérdida del poder adquisitivo acumulado.
Tras superar la inflación el porcentaje de aumento acordado en el primer trimestre, la Casa Gris analiza retomar las negociaciones salariales con ATE, UPCN, Amsafé y otros gremios docentes para recomponer ingresos.
Tras un relevamiento municipal, 21 de los 28 hogares para adultos mayores ya fueron habilitados. El resto, en proceso de adecuación o clausurados por incumplimientos graves. El municipio advirtió que se intensificarán los controles.