El Gobierno de Santa Fe convocaría a paritarias este viernes: Amsafé advierte que “empatarle a la inflación ya no alcanza”

Docentes y estatales esperan una convocatoria formal para discutir salarios tras la escalada inflacionaria. Amsafé reclama recomposición urgente y medidas que reviertan la pérdida del poder adquisitivo acumulado.

Santa Fe23 de abril de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
paritaria-docentejpg

El Gobierno de la provincia de Santa Fe podría reactivar esta semana las negociaciones salariales con los gremios estatales, docentes y de salud, en medio de una creciente preocupación por el impacto de la inflación sobre los ingresos. Aunque aún no hay confirmación oficial, fuentes del Ejecutivo señalaron que el encuentro paritario podría realizarse este viernes.

La expectativa recae sobre una revisión urgente del acuerdo alcanzado en el primer trimestre, que estableció una suba del 5% escalonada. Sin embargo, los datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) revelaron que la inflación acumulada en la provincia entre enero y marzo alcanzó el 9,5%, superando ampliamente lo pactado.

Desde Amsafé, el gremio que nuclea a los docentes públicos, su secretario general Rodrigo Alonso fue contundente: “Empatarle a la inflación en 2025 ya no alcanza. Venimos con una pérdida del 23% del poder adquisitivo desde 2024 y aún hay una deuda pendiente de la paritaria 2023”. Además, exigió que en la nueva propuesta se contemple el desfasaje actual y se avance en titularizaciones y traslados pendientes en los niveles inicial, primario y modalidades especiales.

Alonso también ratificó el rechazo al ítem de presentismo: “Obliga a los docentes a trabajar enfermos y perjudica los procesos educativos”.

El ministro de Educación, José Goity, ya había anticipado la intención de diálogo del Ejecutivo y reconoció públicamente la necesidad de una recomposición. En sintonía, el titular de Economía, Pablo Olivares, había señalado semanas atrás que aguardaban los datos oficiales de inflación para avanzar en una nueva oferta.

El viernes podría marcar un punto de inflexión en el vínculo entre el Gobierno y los gremios, en un contexto económico tenso donde el reclamo por mejoras salariales se profundiza. La docencia santafesina exige no solo recuperar terreno perdido, sino también políticas que apunten a recomponer de manera sostenida su poder adquisitivo.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo