El Gobierno anunció un Bono de $70.000 para Jubilados: ¿Quiénes Son los Beneficiarios?

El Gobierno implementó un bono extraordinario de 70.000 pesos para jubilados que se sumará al aumento programado en abril. Te contamos quiénes podrán acceder a este beneficio y cómo impactará en los haberes.

Economía26/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
anses-plata-04jpg4eb921870ba71076

En una medida destinada a mejorar el poder adquisitivo de los jubilados, el Gobierno Nacional anunció un bono de 70.000 pesos que será otorgado a partir del mes de abril de 2025. La noticia fue publicada en el Boletín Oficial y se suma al aumento del 2,4% que recibirán las jubilaciones y pensiones debido a la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC de los dos meses anteriores, en este caso de febrero.

Con la actualización prevista, la jubilación mínima pasará a ser de 285.820,63 pesos. Sumando el bono de 70.000 pesos, los jubilados que percibieron el mínimo haber recibido un total de 355.820,63 pesos, lo que representa un alivio significativo para aquellos que dependen de esta prestación.

El bono, estipulado en el artículo 2 del Decreto 231/2025, beneficiará a todos los titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Además, la medida también incluye a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y a aquellos que reciben pensiones no contributivas, tales como las pensiones por vejez, invalidez y las destinadas a madres con siete hijos o más, entre otras.

Es importante destacar que el bono no es exclusivo para aquellos que percibieron el haber mínimo. Aquellos que cobren más de 285.792,67 pesos podrán recibir el bono hasta alcanzar la suma total de 355.820,63 pesos, es decir, podrán completar el monto con la diferencia correspondiente.

Además, el bono estará disponible solo para los beneficiarios cuya liquidación de haberes se realice durante el mismo mes en que se disponga la liquidación del bono.

Por otro lado, la actualización de las prestaciones también implica que la jubilación máxima alcanzará los 1.923.114,11 pesos, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a 228.209,91 pesos. Las Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad y por vejez se elevarán a 199.879,06 pesos, y las pensiones para madres de siete hijos o más llegarán a 285.262,39 pesos.

Últimas noticias
Te puede interesar
720-2025-03-27T190627.833

El Gobierno Adjudica $6,28 Billones en la Última Licitación de Deuda

LORENA ACOSTA
Economía28/03/2025

La Secretaría de Finanzas logró una adjudicación de deuda por $6,28 billones, con una tasa de rollover del 100,2%. Los detalles de la licitación incluyen instrumentos en pesos y en dólares, lo que refuerza la estrategia de financiamiento del Gobierno para fortalecer su posición financiera.

Escuchar artículo