Desde hoy, los precios podrán mostrarse en dólares en Argentina
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
Tras un 2024 marcado por ajustes económicos y caídas en la actividad, el 2025 se presenta como un año de recuperación sectorial dispar. Energía y molienda de soja lideran el crecimiento, mientras que construcción e industria automotriz enfrentan retos para despegar.
Economía11 de enero de 2025SOFIA ZANOTTIEl 2024 será recordado como uno de los años más desafiantes para la economía argentina en la última década. Factores como ajustes fiscales, una fuerte devaluación y una contracción del consumo generaron caídas significativas en sectores clave como construcción, industria automotriz y producción de electrodomésticos. Sin embargo, el panorama de 2025 abre puertas a la recuperación, con estimaciones de crecimiento del PBI en torno al 4,5%-5%, impulsadas principalmente por el dinamismo del sector energético.
Sectores líderes:
La producción de petróleo y gas continúa como el motor principal del crecimiento gracias a los desarrollos en Vaca Muerta, con aumentos proyectados del 12,9% y 27,8%, respectivamente. La molienda de soja, con un desempeño excepcional en 2024, consolidará su rol como generadora de divisas. Servicios basados en conocimiento, exportaciones energéticas y minería también figuran entre los sectores con mejor proyección.
Retos a superar:
La construcción, afectada por un retroceso del 26,2% en 2024, deberá adaptarse a la falta de inversión pública y buscar oportunidades en obras privadas e infraestructura exportadora. Por otro lado, la industria automotriz, que cayó un 17,1% el año pasado, apunta a una recuperación del 9,3%, pero dependerá de la normalización de importaciones y la competitividad en precios.
Perspectivas generales:
Según la consultora Abeceb, el 2025 será un año de transición en el que la estabilidad macroeconómica jugará un rol crucial. "El éxito dependerá de la capacidad de las empresas para adaptarse al nuevo escenario, optimizar procesos y diversificar su oferta en un contexto más competitivo", destacó el informe.
Aunque algunos sectores verán una mejora marcada, otros deberán enfrentar ajustes y adaptar sus estrategias para mantenerse a flote en un entorno económico que sigue siendo desafiante.
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
La industria, la construcción y el consumo fueron los más golpeados el año pasado, aunque el Gobierno proyecta un crecimiento del 5% para este año. Expertos analizan el impacto desigual en las provincias y los factores que impulsarán la recuperación.
Un incendio en cables de media tensión en Parque Avellaneda dejó sin suministro eléctrico a miles de hogares y comercios. La alta demanda energética pone en jaque al sistema eléctrico en plena ola de calor.
El Gobierno captó más del doble de lo vencido en la primera licitación del año, mientras el mercado aguarda definiciones sobre una eventual baja de tasas.
Con el objetivo de promover la competencia y reducir precios, el Gobierno modificó las normativas antidumping, simplificando trámites y acortando los plazos de aplicación de estas medidas.
La nueva normativa antidumping reduce la duración máxima de estas medidas a tres años, con una única extensión de dos años. El objetivo es evitar abusos que encarezcan productos e insumos esenciales.
La Policía de Teodelina logró recuperar rápidamente una moto robada, gracias a la colaboración ciudadana y a la intervención de los agentes de la Comisaría Séptima, quienes detuvieron al presunto ladrón.
Este verano, la Municipalidad de Villa Cañás invita a la comunidad a disfrutar de un ciclo de cine gratuito en las plazas de la ciudad, con películas para grandes y chicos. ¡Llevá tu reposera y no te lo podés perder!
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen, condenado por el homicidio, reflexiona sobre la violencia juvenil y la ineficacia de las condenas en un mensaje a través de su abogado. El joven, que cumple su pena en prisión, también habló sobre su vida detrás de las rejas y el apoyo familiar que recibe.
Un inesperado ataque con un ladrillo a un vehículo en Villa Cañás deja daños materiales y preocupación entre los vecinos. Las autoridades investigan las posibles causas del incidente y refuerzan los llamados a mejorar la seguridad en la zona.
La Banda de Núñez saludó a las tres figuras por sus cumpleaños. "Toda una vida y para siempre en el corazón ", manifestó en el posteo sobre el cumpleaños de Marcelo Gallardo.