Pilar: un nene de 3 años murió ahogado luego de atragantarse con una uva
Pese a los intentos de reanimación, el niño llegó sin vida al hospital Materno Infantil.
Jorge Carnaghi y María Milessi recibieron penas de prisión condicional por estafas a 1.300 trabajadores del hospital santafesino y por la explotación de juegos de azar clandestinos.
Sociedad27 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTIEn un fallo emitido por la jueza Rosana Carrara, un juicio abreviado condenó a Jorge Alberto Carnaghi, de 51 años, y a su pareja, María Belén Milessi, de 43, por estafas relacionadas con el "Fondo del 30%" del Hospital Iturraspe, destinado a sus empleados. Las maniobras fraudulentas, realizadas entre enero de 2020 y octubre de 2023, alcanzaron un total de $38.337.865 y afectaron a 1.300 trabajadores.
Carnaghi, responsable de liquidar y distribuir este fondo, fue condenado a tres años de prisión condicional y deberá restituir $41 millones como reparación económica. Por su parte, Milessi recibió un año de prisión condicional y deberá pagar $1.200.000.
El fiscal Federico Grimberg destacó que la pareja utilizó transferencias bancarias para desviar los fondos, tergiversando montos y datos de empleados. Además, Carnaghi operaba un casino en línea clandestino, ampliando el alcance de las actividades ilícitas.
A pesar de la oposición de cinco empleados querellantes, la Fiscalía de Estado y la mayoría de los trabajadores aceptaron el juicio abreviado. Se prevé que los fondos recuperados sean distribuidos entre el personal afectado.
El “Fondo del 30%” proviene de servicios del hospital brindados a obras sociales y otras entidades privadas, con la finalidad de beneficiar a sus agentes. Según el fiscal, Carnaghi manipuló estos recursos mediante más de 700 transferencias irregulares, beneficiándose él mismo, su pareja y otros implicados.
Las investigaciones continúan, con 11 personas imputadas por su participación en estas maniobras ilegales.
Pese a los intentos de reanimación, el niño llegó sin vida al hospital Materno Infantil.
La víctima quiso evitar que el granizo destruyera su vehículo pero, debido al fuerte viento, el árbol se desprendió y cayó encima de él.
La avioneta aterrizó en un camino rural de con 359 kilos de cocaína. En su interior iban dos personas que intentaron huir, pero fueron detenidos.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
A 28 años del brutal crimen de José Luis Cabezas, su familia revive el dolor con un encuentro inesperado y aberrante entre un sobrino del reportero y uno de los responsables del asesinato.
El hombre está acusado de apuñalar a un labrador en Arana y causarle la muerte. El agresor fue aprehendido y quedó imputado por maltrato animal.
El delantero francés evitó la polémica, pero no dejó el tema atrás y le dejó una clara advertencia al futbolista brasileño.
En una presentación judicial que sacudió el ámbito político y sanitario, Elisa Carrió y Hernán Reyes, de la Coalición Cívica, denunciaron penalmente al PAMI, a la Agrupación para la Administración de Contratos de Oncología (ACE Oncología), y a cinco laboratorios farmacéuticos por presuntas prácticas anticompetitivas y sobreprecios en la compra de medicamentos oncológicos durante el 2023.
La provincia se encuentra en alerta sanitaria ante el aumento de casos en el sur del territorio. Las autoridades advierten sobre la importancia de las medidas preventivas, especialmente entre quienes regresan de zonas endémicas.
La banda cordobesa La K´onga y la artista uruguaya Luana Persíncula sorprenden con una colaboración que promete ser un éxito en las pistas de baile. Descubrí cómo nació esta unión musical que ya suena fuerte en todo el país.
La pasión por el fútbol se une al talento de dos íconos de la música argentina. La Primera División ya tiene su himno oficial, con la voz de Luck Ra y Soledad como protagonistas.