El ex diputado Germán Bordón sufrió un accidente en Brasil y una amiga de la familia falleció
Los sobrevivientes están internados y una de las hijas de Bordón está en terapia intensiva.
En un esfuerzo por garantizar la sustentabilidad del programa, el Gobierno ha informado cambios en la cobertura de medicamentos del PAMI, restringiéndola a un grupo selecto de afiliados a partir de 2025.
Sociedad27 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTIA partir del próximo año, el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) implementará modificaciones significativas en su esquema de medicamentos gratuitos, con el objetivo de asegurar la sustentabilidad financiera del programa para los años venideros. Según las nuevas medidas anunciadas, solo un grupo limitado de afiliados podrá acceder a la cobertura total de los medicamentos, dependiendo de ciertos requisitos socioeconómicos.
Los beneficiarios que deseen mantener la cobertura al 100% deberán cumplir con una serie de condiciones, tales como tener ingresos inferiores a 1,5 veces el salario mínimo vital y móvil, no estar afiliados a una medicina prepaga, y no ser propietarios de más de un inmueble, entre otros. Además, aquellas personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán acceder a la cobertura completa, incluso si no cumplen con todos los requisitos establecidos.
Para acceder a esta cobertura total, los titulares deberán presentar varios documentos, incluyendo el DNI, receta médica firmada y, en algunos casos, formularios adicionales. La solicitud se realizará a través de la página web oficial de PAMI, donde deberán gestionar un turno y luego asistir presencialmente.
Por otro lado, se ha informado que varios medicamentos, como el ácido acetilsalicílico, aciclovir, y varios antibióticos y corticoides, dejarán de contar con la cobertura del 100% para los afiliados. Aunque estos medicamentos seguirán estando disponibles, los usuarios podrán acceder a ellos mediante otros beneficios del sistema.
Los sobrevivientes están internados y una de las hijas de Bordón está en terapia intensiva.
La niña de 9 años fue asesinada durante un robo en Lomas de Zamora. Por el caso hay cuatro jóvenes imputados.
Guillermo Germán Berjeli manipuló trece veces en diez días los sueros de su cónyuge mientras estaba internado. No hubo autopsia porque logró cremar el cuerpo de la víctima.
El operativo fue llevado a cabo por la Policía de la Ciudad.
Martín Marinucci, el ministro de Transporte bonaerense y expresidente de Trenes Argentinos, fue víctima de un violento asaltado este lunes por la noche cuando salía de festejar el cumpleaños de su esposa en un restaurante de la ciudad bonaerense de Ramos Mejía, hecho por el que ya hay un detenido
El joven, oriundo de Buenos Aires, falleció mientras practicaba SUP en un sector no habilitado del lago. No llevaba chaleco salvavidas y la zona carecía de guardavidas.
La Municipalidad de Villa Cañás y PAMI entregaron más de 2 millones de pesos al club Sportsman como reconocimiento por su labor en la Colonia de Vacaciones de Invierno para adultos mayores.
Economía propone una operación de conversión de títulos que permitirá postergar compromisos en pesos de 2025, reduciendo la presión sobre las finanzas públicas de corto plazo.
El Tribunal Fiscal de la Nación resolvió que los bienes en trusts irrevocables no deben incluirse en el cálculo del impuesto a la riqueza, sentando un precedente clave para futuros litigios.
Un choque entre un camión y un automóvil en la intersección de la Ruta 74 y Don Bosco, en Tandil, dejó un saldo fatal. Entre las víctimas, una niña de 3 años permanece bajo observación médica.
Un efectivo de la Policía de la Ciudad actuó contra un delincuente que intentó asaltarlo en la intersección de Ruta 4 y Crovara. El agente resultó ileso, mientras el ladrón falleció en el lugar.