![720](https://alpha-assets.tadevel-cdn.com/677e84f59b3f87b61f30e50b/720.webp)
El Gobierno aseguró que Nisman fue "asesinado por lo más oscuro del poder"
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
La reciente disminución de la pobreza en el país, impulsada por el gobierno de Javier Milei, presenta un avance simbólico, pero oculta una realidad compleja. La marginalidad sigue creciendo, afectando a sectores vulnerables, especialmente a los jóvenes del conurbano.
Política 22 de diciembre de 2024La pobreza en Argentina experimentó una significativa caída en los últimos meses, con un descenso del 54,8% en el primer trimestre de 2024 a un 38,9% en el tercer trimestre, según datos oficiales del Ministerio de Capital Humano. Este retroceso ha sido destacado como uno de los logros más importantes del gobierno de Javier Milei, quien implementó medidas como el recorte de planes sociales y ajustes económicos, contraviniendo las fórmulas tradicionales de la política.
Desde una perspectiva simbólica, el descenso de la pobreza es una victoria frente al peronismo, históricamente vinculado a la promesa de mejora para los sectores más humildes. Sin embargo, este logro contrasta con una situación de empobrecimiento estructural que afecta principalmente a los jóvenes. Un reciente informe sobre jóvenes de entre 16 y 24 años del conurbano bonaerense revela una realidad alarmante: "la escalera de ascenso social para los chicos de barrios populares está rota".
El estudio, que abarcó 601 casos, señala que el 79% de los jóvenes empezó a trabajar antes de los 18 años, mientras que el 66% reportó haber reducido sus gastos en el último mes. La situación en las escuelas también es crítica, con un 56% de los jóvenes que indica que hay violencia en las aulas y un 53% que considera que las instalaciones están en mal estado.
Más allá de los datos económicos, la violencia y la marginalidad continúan siendo una amenaza, especialmente en barrios populares donde el narcotráfico y la inseguridad generan una sensación de abandono y desesperanza. En algunos casos, como el Barrio Villegas en La Matanza, los vecinos viven aterrados por grupos criminales que toman posesión de viviendas a punta de pistola.
A pesar de la reducción de la pobreza, el informe deja claro que la solución no reside únicamente en la política económica del gobierno. La falta de acceso a servicios básicos, el aumento de la violencia y la desintegración del tejido social evidencian que la mejora en los índices de pobreza es solo una parte de una problemática mucho más profunda y compleja que requiere atención urgente.
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
El fiscal a cargo de la causa AMIA había denunciado a Cristina Kirchner por encubrimiento de Irán días antes de ser encontrado muerto.
Un dirigente con condena de segunda instancia no puede ser candidato si se aprueba el nuevo proyecto del Gobierno.
Ficha Limpia prohibirá a personas con condenas en segunda instancia, a excepción de que hayan sido en año electoral. La de la ex presidenta fue en 2024.
La vicepresidenta tenía planeado participar de la Fiesta Nacional de la Esquila, pero optó por modificar su agenda debido a los graves incendios que afectan a la localidad de Epuyén.
El gobernador bonaerense busca garantizar que los municipios sigan cobrando tasas locales en las facturas eléctricas, en medio de un conflicto con la Nación por la autonomía provincial.
La Policía de Teodelina logró recuperar rápidamente una moto robada, gracias a la colaboración ciudadana y a la intervención de los agentes de la Comisaría Séptima, quienes detuvieron al presunto ladrón.
Este verano, la Municipalidad de Villa Cañás invita a la comunidad a disfrutar de un ciclo de cine gratuito en las plazas de la ciudad, con películas para grandes y chicos. ¡Llevá tu reposera y no te lo podés perder!
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen, condenado por el homicidio, reflexiona sobre la violencia juvenil y la ineficacia de las condenas en un mensaje a través de su abogado. El joven, que cumple su pena en prisión, también habló sobre su vida detrás de las rejas y el apoyo familiar que recibe.
Un inesperado ataque con un ladrillo a un vehículo en Villa Cañás deja daños materiales y preocupación entre los vecinos. Las autoridades investigan las posibles causas del incidente y refuerzan los llamados a mejorar la seguridad en la zona.
La Banda de Núñez saludó a las tres figuras por sus cumpleaños. "Toda una vida y para siempre en el corazón ", manifestó en el posteo sobre el cumpleaños de Marcelo Gallardo.