El Gobierno aseguró que Nisman fue "asesinado por lo más oscuro del poder"
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
La jueza Sandra Arroyo Salgado ordenó cuatro operativos simultáneos en Concordia, Entre Ríos, en el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el ex senador Edgardo Kueider.
Política 21 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTIEn la mañana lluviosa de Concordia, Gendarmería Nacional ejecutó cuatro allanamientos bajo estrictas instrucciones de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Estas acciones se realizan en el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y otros delitos atribuidos al ex senador entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por intentar ingresar con más de 200 mil dólares sin declarar.
Uno de los procedimientos tuvo lugar en la casa particular donde Kueider vivió con su segunda esposa y dos hijos menores. Otro se desarrolló en una clínica de recuperación propiedad de su ex pareja, ubicada en el centro de la ciudad. También se allanaron dos inmuebles: una casa y una oficina alquilada a un tercero ajeno al caso.
Estos operativos complementan el allanamiento realizado días atrás en las oficinas de Kueider en el Congreso Nacional. Según fuentes judiciales, se busca documentación, dispositivos electrónicos y posibles pruebas relacionadas con criptomonedas y operaciones sospechosas.
El caso también tiene ramificaciones internacionales, con la solicitud de extradición de Kueider y su secretaria Iara Costa a través de un exhorto al gobierno paraguayo. Ambos están bajo prisión domiciliaria, y sus celulares han sido requisados como parte de las investigaciones.
Este expediente es una derivación de la causa “Securitas”, que investiga presuntos sobornos a funcionarios públicos. En paralelo, la justicia entrerriana también lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito desde que asumió como concejal en 1999.
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
El fiscal a cargo de la causa AMIA había denunciado a Cristina Kirchner por encubrimiento de Irán días antes de ser encontrado muerto.
Un dirigente con condena de segunda instancia no puede ser candidato si se aprueba el nuevo proyecto del Gobierno.
Ficha Limpia prohibirá a personas con condenas en segunda instancia, a excepción de que hayan sido en año electoral. La de la ex presidenta fue en 2024.
La vicepresidenta tenía planeado participar de la Fiesta Nacional de la Esquila, pero optó por modificar su agenda debido a los graves incendios que afectan a la localidad de Epuyén.
El gobernador bonaerense busca garantizar que los municipios sigan cobrando tasas locales en las facturas eléctricas, en medio de un conflicto con la Nación por la autonomía provincial.
La Policía de Teodelina logró recuperar rápidamente una moto robada, gracias a la colaboración ciudadana y a la intervención de los agentes de la Comisaría Séptima, quienes detuvieron al presunto ladrón.
Este verano, la Municipalidad de Villa Cañás invita a la comunidad a disfrutar de un ciclo de cine gratuito en las plazas de la ciudad, con películas para grandes y chicos. ¡Llevá tu reposera y no te lo podés perder!
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen, condenado por el homicidio, reflexiona sobre la violencia juvenil y la ineficacia de las condenas en un mensaje a través de su abogado. El joven, que cumple su pena en prisión, también habló sobre su vida detrás de las rejas y el apoyo familiar que recibe.
Un inesperado ataque con un ladrillo a un vehículo en Villa Cañás deja daños materiales y preocupación entre los vecinos. Las autoridades investigan las posibles causas del incidente y refuerzan los llamados a mejorar la seguridad en la zona.
La Banda de Núñez saludó a las tres figuras por sus cumpleaños. "Toda una vida y para siempre en el corazón ", manifestó en el posteo sobre el cumpleaños de Marcelo Gallardo.