Bombazo: Chelsea presentó una oferta a Manchester United por Alejandro Garnacho
El Bichito tiene muchas chances de dejar los Diablos Rojos y, pese al interés de Napoli, prioriza seguir en la Premier League y los Blues aceleran por él.
El basquetbolista, que cumple 40 el 30 de diciembre, sigue siendo uno de los mejores del mundo y se mantiene en el primer nivel gracias a un programa de alimentación.
Deportes20 de diciembre de 2024GASTON PAROLACon 39 años y a diez días de cumplir los 40, LeBron James sigue más vigente que nunca. La estrella de Los Angeles Lakers continúa en plenitud en la NBA, la liga más competitiva del mundo, y el pase del tiempo parece no haberlo afectado. Para mantenerse así, el nacido en Ohio el 30 de diciembre de 1984 mantiene una dieta especial que es el gran secreto de su éxito.
El ala-pívot lleva adelante una estricta rutina de ejercicios que respeta a rajatabla en todo momento, incluso durante el parate de la actividad y cuando está de vacaciones en medio de una temporada y otra. Pero el otro 50 por ciento que complementa su preparación es la alimentación.
¿Qué come entonces? Todos los días, LeBron inicia con un desayuno lleno de proteínas que incluye una tortilla con clara de huevo, pancakes, frutas variadas y un yogur descremado que debe tener un porcentaje graso inferior a 0.5%. Lo más llamativo de todo es que en ese combo se incluye ¡una copa de vino!
Al mediodía, el basquetbolista tampoco se da ningún gusto. Su almuerzo se compone de pastas o ensalada, pollo a la plancha y una fruta. Mientras que para la noche se guarda un plato de pescado o carne magra, es decir los cortes que contienen menos grasa de todos, que acompaña con verduras.
En cambio, su alimentación sí sufre variones las veces que debe jugar un partido. En esos días, previo al encuentro, consume carbohidratos para ganar energía que luego va a gastar en el esfuerzo físico. Pechuga de pollo o pastas son las elecciones más comunes. Además, también puede sumar un batido de proteínas o fruta.
Por su parte, otro rasgo característico de su alimentación es que eliminó por completo la azúcar y nada de lo que consume tiene este hidrato de carbono, por lo que sí agregó más carbohidratos a su dieta que le sirven para compensar.
El Bichito tiene muchas chances de dejar los Diablos Rojos y, pese al interés de Napoli, prioriza seguir en la Premier League y los Blues aceleran por él.
Para repatriar a futbolistas de la clase de Montiel, Martínez Quarta o Driussi, el Muñeco reveló que apela a lo sentimental. "Yo estoy acá porque quiero a mi país y me quiero quedar", contó. El rol del factor Monumental.
El 3-0 del Matador ante el último campeón se vio marcado por los insultos y cánticos de los fanáticos locales contra el entrenador del Fortín, quien dejó Victoria para mudarse a Liniers a comienzos de enero.
El fútbol argentino regresa con una emocionante jornada inaugural. Conocé los detalles de los partidos de este viernes: horarios, dónde verlos en vivo y los posibles equipos titulares.
El elenco de Diego Placente pone primera en el certamen clasificatorio al Mundial de la categoría ni más ni menos que en el clásico con la Canarinha, correspondiente a la fecha 1 del Grupo B.
El tenista serbio no pudo continuar el partido por un problema físico después de haber caído en el primer set.
La provincia se encuentra en alerta sanitaria ante el aumento de casos en el sur del territorio. Las autoridades advierten sobre la importancia de las medidas preventivas, especialmente entre quienes regresan de zonas endémicas.
El Procurador del Tesoro emitió un dictamen que favorece a una empleada despedida, desatando críticas internas. Javier Milei y su equipo piden su renuncia por considerar que actuó en detrimento de los intereses estatales.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
La banda cordobesa La K´onga y la artista uruguaya Luana Persíncula sorprenden con una colaboración que promete ser un éxito en las pistas de baile. Descubrí cómo nació esta unión musical que ya suena fuerte en todo el país.
La pasión por el fútbol se une al talento de dos íconos de la música argentina. La Primera División ya tiene su himno oficial, con la voz de Luck Ra y Soledad como protagonistas.