Otorgarán un refuerzo económico a la la Tarjeta Alimentar

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega, con el respaldo del Estado Nacional, la Tarjeta Alimentar, una ayuda económica para que todos puedan acceder a la canasta básica alimentaria. Tiene como finalidad la cobertura básica de alimentos y bebidas por lo que permite comprar de todo tipo, a excepción de bebidas alcohólicas.

País12 de diciembre de 2024LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
anses-1

Se otorgará un refuerzo económico de más de $80.000 destinado a beneficiarios de asignaciones familiares. Este bono busca fomentar una alimentación saludable en los hogares alcanzados, sumándose al incremento de haberes de jubilados, pensionados y demás prestaciones sociales que se ajustan según la Ley de Movilidad. Los montos se actualizarán este mes en un 2,7%, de acuerdo con el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) proporcionado por el INDEC.

El Programa Alimentar, conocido como Tarjeta Alimentar, brindará un apoyo adicional a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y otros grupos específicos, asegurando recursos adicionales para la nutrición infantil.

Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar en diciembre 2024

El beneficio está dirigido a los siguientes grupos:

  • Titulares de AUH con hijos de hasta 17 años inclusive.
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo (AUE).
  • Familias con hijos con discapacidad que perciban AUH, sin límite de edad.
  • Madres con Pensión No Contributiva (PNC) por 7 hijos.

Los montos del Programa Alimentar 2024

Los montos del Programa Alimentar para diciembre 2024 se distribuyen así:

  • Familias con un hijo o titulares de AUE: $52.250.
  • Familias con dos hijos: $81.936.
  • Familias con tres o más hijos: $108.062.
  • Familias con hijos menores de 3 años recibirán el Complemento Leche, asegurando un ingreso adicional de $86.000 para la primera infancia. Es importante resaltar que los titulares no deben realizar trámites adicionales para acceder al refuerzo. Los montos serán acreditados automáticamente junto con los haberes habituales.
Te puede interesar
pymesjpg

Cerraron casi 10 mil pymes y se perdieron 217 mil empleos en 2024

LORENA ACOSTA
País23 de diciembre de 2024

Las pequeñas y medianas empresas, las pymes, son las principales generadoras de empleo en la Argentina y son, sin embargo, las más castigadas por las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei. Así quedó en evidencia a partir del último informe de Industriales Pymes Argentinos (IPA).

fuerzas-armadas

Gobierno amplió la capacidad de acción del Sistema de Defensa Nacional

LORENA ACOSTA
País20 de diciembre de 2024

El Gobierno habilitó a las Fuerzas Armadas (FFAA) a actuar ante amenazas terroristas y colaborar con el control de las fronteras. La nueva disposición deroga un decreto firmado por Néstor Kirchner en 2006 sobre el cual el Ejecutivo consideró que, a causa de “un sesgo ideológico”, limitaba el accionar de las fuerzas de Defensa.

Lo más visto