
Trágico vuelco de un micro en la Ruta 51 deja cinco muertos y más de 20 heridos
Un colectivo de larga distancia volcó en la intersección de las rutas 51 y 76, en General La Madrid, provocando la muerte de cinco personas y múltiples heridos.
El aval del gobierno nacional permitirá avanzar con los bloques B y C del acueducto bi provincial que llevará agua desde Coronda hasta San Francisco y la capital cordobesa.
Política 03/10/2024El gobierno nacional ha aprobado el modelo de Acuerdo de Garantía que la Argentina firmará con el Fondo Saudita para el Desarrollo (SFD), así como los modelos de contrato de contragarantía que serán suscritos por la Nación y los gobiernos de las provincias de Santa Fe y Córdoba. Esta decisión permitirá avanzar con la construcción del acueducto bi provincial, una obra de infraestructura clave para abastecer de agua a localidades de ambas provincias.
La aprobación del préstamo, que asciende a cien millones de dólares, está contenida en el Decreto 874/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial. Este empréstito permitirá desarrollar los bloques B y C de la obra, que llevarán agua desde Coronda hasta San Francisco, en la provincia de Córdoba, y posteriormente a la capital mediterránea. Los bloques B y C contemplan la extensión de la red de agua hacia Arocena, San Fabián, Barrancas, Larrechea y Gessler (bloque B), así como Loma Alta, Gálvez, San Eugenio, López y Campo Piaggio (bloque C).
Esta es la segunda ocasión en que Santa Fe y Córdoba recurren a financiamiento externo para el desarrollo del acueducto bi provincial. El primer crédito, por 50 millones de dólares, fue otorgado por el Fondo Kuwaití y se destinó a la construcción de la toma de agua, la planta de potabilización y varios kilómetros de cañería para la red de agua potable de Coronda. El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, destacó que esta obra ya está en marcha y representa un avance significativo para garantizar el acceso al agua potable en la región.
El aval del gobierno nacional es considerado fundamental para la continuidad de este proyecto, que busca mejorar la infraestructura hídrica y la calidad de vida de millas de habitantes de ambas provincias. Durante la firma para el inicio de los trabajos del acueducto, en octubre de 2023, estuvieron presentes las principales autoridades provinciales: Maximiliano Pullaro, actual gobernador de Santa Fe, su antecesor Omar Perotti, y los mandatarios cordobeses Juan Schiaretti y Martín Llaryora.
Un colectivo de larga distancia volcó en la intersección de las rutas 51 y 76, en General La Madrid, provocando la muerte de cinco personas y múltiples heridos.
Un altercado entre un visitante y una empleada del establecimiento derivó en agresiones físicas. Ambos resultaron imputados y la Justicia dictó una orden de restricción mutua.
La fallida designación de jueces en la Corte Suprema desató un sismo político que expone la fragilidad de las alianzas entre Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. La interna libertaria, la disputa en el PRO y la jugada silenciosa de Kicillof reconfiguran el tablero.
La menor de 5 años había desaparecido junto a su hermana durante la inundación del 7 de marzo. El hallazgo se produjo en la zona de Baterías de la Armada Argentina y la Justicia trabaja en la identificación oficial.
La fallida designación de jueces en la Corte Suprema desató un sismo político que expone la fragilidad de las alianzas entre Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. La interna libertaria, la disputa en el PRO y la jugada silenciosa de Kicillof reconfiguran el tablero.
La vocera de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una crítica directa a la ministra de Seguridad y ex candidata presidencial, reafirmando su fidelidad al PRO y marcando distancia con La Libertad Avanza.
Se tratarán iniciativas clave como la creación de una comisión investigadora por el escándalo cripto $Libra, la restauración de la moratoria previsional y la interpelación de funcionarios del Ejecutivo. La sesión, impulsada por bloques dialoguistas y duros, será el próximo martes al mediodía.
La diputada santafesina defendió públicamente la incorporación de su marido, Leonardo Squarzon, a su equipo legislativo, argumentando que no confía en otros colaboradores tras rupturas políticas internas.
Del traspié en el Senado por los pliegos a la Corte Suprema a la fallida foto con Donald Trump y un nuevo revés económico internacional, el presidente Javier Milei cierra una de sus semanas más difíciles desde que asumió.
La ex presidenta reapareció con duras críticas hacia Javier Milei por su discurso del 2 de abril sobre Malvinas. Lo acusó de destruir décadas de diplomacia y de someter la política exterior a Estados Unidos.