
Se elegirán Convencionales Reformadores para modificar la Constitución Provincial y en algunas localidades se realizarán las PASO para cargos municipales y comunales.
Franklin Hernández, quien pasó tres años y medio en el centro de tortura del régimen de Maduro, relata el terror vivido en El Helicoide, describiendo las condiciones inhumanas y el impacto psicológico de su encarcelamiento.
Internacionales01/09/2024Franklin Hernández, un entrenador deportivo y licenciado en Idiomas Modernos, fue detenido el 1 de enero de 2015 en su hogar en San Cristóbal, Mérida, bajo acusaciones de conspiración y terrorismo. Lo que siguió fue un calvario de más de tres años en El Helicoide, el temido centro de detención y tortura en Caracas, Venezuela.
Hernández detalla cómo fue arrestado sin una orden judicial, trasladado a la sede del SEBIN en Mérida, y finalmente enviado a El Helicoide, donde las promesas de una rápida entrevista con un fiscal se transformaron en un encierro prolongado. Describe la falta de acceso a abogados, la manipulación de cargos en su contra, y la intimidación constante por parte de los funcionarios del SEBIN.
A lo largo de su tiempo en El Helicoide, Hernández experimentó torturas psicológicas, como amenazas de ser trasladado a cárceles comunes donde sería brutalmente agredido. Aunque no sufrió violencia física directa, atribuye esto a su entrenamiento en artes marciales, lo cual considera que disuadió a sus captores de agredirlo físicamente.
Durante su encierro, Hernández compartió celdas con delincuentes comunes y figuras involucradas en la corrupción gubernamental, enfrentando requisas constantes y presiones para ceder al miedo. Relata que la falta de visitas familiares, el aislamiento y las condiciones inhumanas fueron tácticas utilizadas para quebrar su espíritu, aunque nunca se dejó doblegar.
Finalmente, en junio de 2018, fue liberado junto a otros prisioneros políticos como parte de una estrategia del régimen para ganar legitimidad en medio de la crisis política. Su salida de El Helicoide lo sumergió en una Venezuela devastada por la crisis económica y social, muy distinta a la que conocía antes de su detención. A pesar de todo, Hernández afirma que su convicción y resistencia se han fortalecido, y que seguirá contando su historia para luchar contra las injusticias que aún persisten en su país.
Se elegirán Convencionales Reformadores para modificar la Constitución Provincial y en algunas localidades se realizarán las PASO para cargos municipales y comunales.
Milei y Caputo se reunieron con Ajay Banga, quien reafirmó el respaldo del organismo a las reformas económicas y la coordinación con el FMI
El presidente encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un discurso enfático, cuestionó a la dirigencia política pasada y defendió su visión de soberanía basada en el crecimiento económico y la fortaleza de las Fuerzas Armadas.
El presidente de EE.UU. puso en marcha su política de aranceles recíprocos, lo que podría afectar el comercio internacional y la economía estadounidense.
El presidente de EE.UU. puso en marcha su política de aranceles recíprocos, lo que podría afectar el comercio internacional y la economía estadounidense.
El Vaticano informó que el Papa Francisco, quien se encuentra en proceso de recuperación tras su hospitalización, reza por las víctimas del terremoto en Myanmar. Su salud ha mostrado mejorías, y ya ha retomado parte de sus actividades diarias.
Un poderoso terremoto sacudió Birmania, con réplicas que afectaron a China y Tailandia. En Bangkok, el colapso de un rascacielos en construcción dejó a más de 40 obreros atrapados. Las autoridades declaran estado de emergencia en toda la región.
Un submarino turístico operado por la empresa Sindbad Submarines se hundió en el mar Rojo, causando la muerte de seis personas, incluidos cuatro turistas rusos. El incidente ocurrió cerca de Hurghada, Egipto, mientras los pasajeros realizaban una excursión regular para observar los arrecifes de coral.
Desde el Vaticano anunciaron cómo es el estado de salud del Sumo Pontífice luego de recibir el alta médica.
Sergio Alfieri reveló: “Hubo un momento en el que se tuvo que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto”