
Trágico vuelco de un micro en la Ruta 51 deja cinco muertos y más de 20 heridos
Un colectivo de larga distancia volcó en la intersección de las rutas 51 y 76, en General La Madrid, provocando la muerte de cinco personas y múltiples heridos.
La ex primera dama afirmó ante la Justicia que extravió su teléfono durante una mudanza en España, pero cuenta con capturas de pantalla de las conversaciones con el ex presidente. Fernández niega tener acceso a esos mensajes.
Política 19/08/2024En el marco de la denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández, la ex primera dama Fabiola Yañez reveló ante la Justicia que perdió el celular que contenía los chats que, según ella, prueban las agresiones físicas y psicológicas que sufrió durante su relación con el ex mandatario. Yañez indicó que el extravío ocurrió durante una mudanza en España, después de haberse separado de Fernández y dejar el departamento que compartían en Madrid.
No obstante, la Justicia aún espera poder reconstruir las conversaciones, ya que Yañez asegura tener capturas de pantalla de las comunicaciones anteriores a 2024. Estas pruebas serán presentadas en los próximos días, incluyendo los intercambios más recientes, que según la ex primera dama demostrarían que Fernández violó una orden judicial de no comunicarse con ella.
El ex presidente, por su parte, sostuvo en una entrevista con el diario El País que los chats con su ex pareja "desaparecieron" entre los años 2022 y 2023 y que no puede corroborar las acusaciones. A pesar de ello, el caso sigue avanzando y se espera que Fabiola Yañez presente los mensajes que podrían implicar una violación de la restricción impuesta a Fernández el pasado 6 de agosto.
En otro giro del caso, Yañez rechazó que la causa por violencia de género sea trasladada a los tribunales de San Isidro, como solicitó Fernández. Según la defensa de la ex primera dama, representada por la abogada Mariana Gallego, los episodios de maltrato comenzaron en el barrio porteño de Puerto Madero en 2016, por lo que consideran que la jurisdicción correcta sigue siendo Comodoro Py.
Ahora, la causa está en manos del fiscal Ramiro González y del juez Julián Ercolini, quienes deberán decidir si trasladan el expediente a San Isidro, como solicita la defensa de Fernández, o si continúa en Comodoro Py, donde el caso inició.
Un colectivo de larga distancia volcó en la intersección de las rutas 51 y 76, en General La Madrid, provocando la muerte de cinco personas y múltiples heridos.
Un altercado entre un visitante y una empleada del establecimiento derivó en agresiones físicas. Ambos resultaron imputados y la Justicia dictó una orden de restricción mutua.
La fallida designación de jueces en la Corte Suprema desató un sismo político que expone la fragilidad de las alianzas entre Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. La interna libertaria, la disputa en el PRO y la jugada silenciosa de Kicillof reconfiguran el tablero.
La menor de 5 años había desaparecido junto a su hermana durante la inundación del 7 de marzo. El hallazgo se produjo en la zona de Baterías de la Armada Argentina y la Justicia trabaja en la identificación oficial.
La fallida designación de jueces en la Corte Suprema desató un sismo político que expone la fragilidad de las alianzas entre Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. La interna libertaria, la disputa en el PRO y la jugada silenciosa de Kicillof reconfiguran el tablero.
La vocera de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una crítica directa a la ministra de Seguridad y ex candidata presidencial, reafirmando su fidelidad al PRO y marcando distancia con La Libertad Avanza.
Se tratarán iniciativas clave como la creación de una comisión investigadora por el escándalo cripto $Libra, la restauración de la moratoria previsional y la interpelación de funcionarios del Ejecutivo. La sesión, impulsada por bloques dialoguistas y duros, será el próximo martes al mediodía.
La diputada santafesina defendió públicamente la incorporación de su marido, Leonardo Squarzon, a su equipo legislativo, argumentando que no confía en otros colaboradores tras rupturas políticas internas.
Del traspié en el Senado por los pliegos a la Corte Suprema a la fallida foto con Donald Trump y un nuevo revés económico internacional, el presidente Javier Milei cierra una de sus semanas más difíciles desde que asumió.
La ex presidenta reapareció con duras críticas hacia Javier Milei por su discurso del 2 de abril sobre Malvinas. Lo acusó de destruir décadas de diplomacia y de someter la política exterior a Estados Unidos.