Inflación y precio: el Gobierno actualiza el valor PIST del gas natural desde agosto

El costo del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) impactará principalmente en usuarios de mayores consumos.

Economía02/08/2024LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
720
El Gobierno actualizó el valor PIST en el gas.

El Ministerio de Economía anunció hoy mediante una publicación en el Boletín Oficial una nueva estructura de precios para el gas natural que entrará en vigencia este mes. La medida, enmarcada en la emergencia energética declarada hasta fines de 2024, busca equilibrar el acceso al servicio con la sostenibilidad del sector.

Puntos clave:

1. Nuevos precios: se establecen nuevos valores para el gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que se reflejarán en las facturas de los usuarios.

2. Esquema diferenciado: los precios variarán según tres niveles de usuarios:
  - Nivel 1: Mayores ingresos
  - Nivel 2: Menores ingresos
  - Nivel 3: Ingresos medios

3. Subsidios focalizados: se mantendrán bonificaciones para el consumo básico de usuarios de Nivel 2 y 3, buscando proteger a los sectores más vulnerables.

4. Alcance nacional: la medida afecta a todas las distribuidoras y subdistribuidoras del país, con precios específicos por zona.

5. Implementación rápida: las empresas del sector tienen 5 días para adecuar sus contratos a los nuevos precios.

Nuevos precios PIST
Según el anexo de la resolución, los nuevos precios PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte) varían entre 3,166 y 3,346 USD/MMBTU, dependiendo de la zona y la distribuidora. Por ejemplo:

- Para la zona de Capital Federal: 3,287 USD/MMBTU
- Para la zona de Córdoba: 3,326 USD/MMBTU
- Para la zona de Tierra del Fuego: 3,166 USD/MMBTU

Es importante señalar que la resolución no especifica el porcentaje o valor exacto del incremento respecto a los precios anteriores. Sin esta información, no es posible calcular con precisión el aumento que experimentarán los usuarios en sus facturas.

¿Por qué este cambio?
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, explicó que la actualización responde a la necesidad de "mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles" en un contexto de desaceleración inflacionaria.

¿Cómo afectará a los usuarios?
El impacto en las facturas variará según la categoría del usuario y su zona de residencia. El ENARGAS será el encargado de reflejar estos cambios en los cuadros tarifarios.

Próximos pasos
Se espera que en los próximos días el ENARGAS publique los nuevos cuadros tarifarios detallando cómo estos cambios se traducirán en las facturas de los consumidores. Esto proporcionará una imagen más clara del impacto real en los bolsillos de los usuarios.

El Gobierno asegura que esta medida busca equilibrar la necesidad de actualizar los precios del sector energético con la protección de los consumidores más vulnerables en un contexto económico desafiante.

Últimas noticias
Te puede interesar
javier-milei-premio-suizajpeg

Javier Milei hablará este viernes en el cierre de ExpoAgro 2025

LORENA ACOSTA
Economía14/03/2025

El presidente Javier Milei hablará este viernes durante el último día de la ExpoAgro 2025 en el autódromo de San Nicolás y se espera que durante su discurso destaque los logros económicos de su gestión, repase las políticas para el sector, como la baja temporal de retenciones, y reitere su apoyo.