El Gobierno reforzó los controles para prevenir delitos de encubrimiento y lavado de activos

A través de un decreto, dispuso una serie de medidas justificadas en "los sucesos ocurridos recientemente en el Estado de Israel".

Economía 06 de junio de 2024 LORENA ACOSTA LORENA ACOSTA
image

El Gobierno lanzó nuevas medidas de control para evitar el encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo, y justificó esa decisión en "los sucesos ocurridos recientemente" en Israel. 

Por medio del decreto 496/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció que los sujetos obligados deberán considerar como "Operación Sospechosa de Financiación del Terrorismo" a las operaciones realizadas o tentadas en las que se constate alguna de las siguientes circunstancias:

-- Que los bienes u otros activos involucrados en la operación sean propiedad directa o indirecta de una persona humana o jurídica o entidad designada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

-- Que las personas humanas o jurídicas o entidades que lleven a cabo la operación sean personas designadas por aquel Consejo.

-- Que el destinatario o beneficiario de la operación sea una persona humana o jurídica o entidad también designada por Naciones Unidas.

Además, los sujetos obligados deberán efectuar, sin demora e inaudita parte, el congelamiento de los bienes u otros activos involucrados en las operaciones cuando se verifique alguna de aquellas circunstancias, procediendo a congelar:

-- Todos los fondos y otros activos pertenecientes o controlados por la persona o entidad designada, y no solo los que puedan estar vinculados a un acto, plan o amenaza terrorista en particular.

-- Los bienes u otros activos pertenecientes o controlados total o conjuntamente, directa o indirectamente, por personas o entidades designadas.

-- Los bienes u otros activos derivados o generados por bienes u otros activos pertenecientes o controlados directa o indirectamente por personas o entidades designadas.

-- Los bienes u otros activos de personas y entidades que actúan en nombre o bajo la dirección de personas o entidades designadas.

Asimismo, se deberá informar, inmediatamente, a la Unidad de Información Financiera (UIF) la aplicación de la medida de congelamiento y emitir, sin demora alguna, un "Reporte de Operación Sospechosa de Financiación del Terrorismo", según el texto oficial.  Luego, la UIF deberá comunicar la medida al juez federal con competencia penal.

Otro de los puntos del decreto es la ampliación del alcance del Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET) "para incluir personas o entidades que, a juicio fundado de los órganos del Poder Ejecutivo Nacional, representen una amenaza actual o potencial a la seguridad de la Nación".

Por su parte, el Ministerio de Justicia fue facultado a dictar las normas complementarias, operativas y procedimentales que resulten necesarias para la aplicación de estas medidas.

En los considerandos del decreto, el Poder Ejecutivo consideró que "los sucesos ocurridos recientemente en el Estado de Israel obligan a tomar medidas que contribuyan a la paz y a la estabilidad internacional".

Te puede interesar
image

Gobierno fija Salario Mínimo en 234 mil pesos

GASTON PAROLA
Economía 03 de mayo de 2024

El incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil se sitúa en un 50%, insuficiente frente a una inflación del 107%, luego de que el Gobierno no lograra consenso con sindicalistas y empresarios.

720

Análisis neutral: Dólar blue vs. Acciones

GASTON PAROLA
Economía 04 de abril de 2024

En medio de fluctuaciones económicas, ¿es prudente invertir en dólar blue o en acciones? Descubre las claves basadas en el rendimiento reciente y las proyecciones para tomar decisiones financieras informadas.

o-1703260426

Prepagas: desde julio podrán aumentar los precios sin límite

GASTON PAROLA
Economía 04 de junio de 2024

Después del acuerdo de la Superintendencia de Servicios de Salud con 41 de las prepagas, le exigieron a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia que diera de baja la medida cautelar que había dictado por la cartelización, por lo que desde julio volverán a tener vía libre para aumentar sus precios.

Lo más visto
CASO LOAN: Detenido Intenta Suicidarse en Caso de Desaparición de Menor en Corrientes

En vivo habla desde 9 de Julio con Marita Eduardo Delgado, periodista y amigo de el Hermano de Loan.

Novedades del Sur
Policiales Ayer

Escucha la nota en vivo en Fm Sonic donde Marita dialogo con Eduardo Delgado periodista y amigo de la familia de Loan, habla de la mañana en que vio al niño, cuenta detalles de como era Loan y además habla de como está el hermano y su mamá . La comunidad de Goya, Corrientes, se encuentra conmocionada tras el intento de suicidio de uno de los detenidos en el caso de la desaparición de Logan. El detenido había ofrecido información a cambio de protección especial