Presentará un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El diputado mendocino Álvaro Martínez presentó este viernes un proyecto de ley en la cámara baja, para endurecer el actual Régimen Penal de Minoridad al bajar la edad de imputabilidad a los 12 años.

Política 25 de mayo de 2024 GASTON PAROLA GASTON PAROLA
6763-la-libertad-avanza-un-movimiento-antipiquetero

El legislador de La Libertad Avanza (LLA) justificó su proyecto en “la situación de inseguridad que vive la Argentina”, que “es preocupante debido al absoluto abandono de las víctimas que han hecho los gobiernos populistas y la exorbitante protección que poseen los delincuentes que no respetan ni tienen consideración por el más mínimo derecho fundamental de las personas».
«El desprecio a la vida, a la libertad y a la propiedad privada se ha vuelto moneda corriente”, insistió Martínez, por lo que “llegó el momento de que se acaben los privilegios para los delincuentes y asesinos”.

Y concluye: “Basta de impunidad y de doctrinas garantistas. Hay que dar un mensaje claro de que el que las hace las paga. Es momento de que los preocupados sean los delincuentes y no los ciudadanos”.

El debate por la edad de imputabilidad
El actual Régimen Penal Juvenil prevé penas para adolescentes solamente entre los 16 y 18 años. No obstante, desde hace años que el Congreso viene acopiando proyectos de ley que apuntan a reducir la edad de imputabilidad.

La mayoría de esas iniciativas fijan la edad a partir de la cual los adolescentes son pasibles de recibir sanciones penales a los 14 años, y en algunos otros casos desde los 15 años. La del legislador libertario es la primera que apunta a bajar la edad a los 12.

Se trata de una edad mínima que no responde a parámetros que, por ejemplo, sostiene la Unicef al recomendar que no sea inferior a los 14 años porque la evidencia internacional ha demostrado que bajar este umbral no es una medida efectiva en el combate a la inseguridad.

En cuanto a la región, Uruguay mantiene la imputabilidad penal a los 18 años y cuenta con un sistema infraccional para menores de 13 a 17. En Brasil, la mayoría de edad penal es también a los 18 años, con medidas socioeducativas a partir de los 12 años. En Chile la situación es similar, pero hay un sistema de justicia penal especial para mayores de 14.

Mientras tanto, en países como Alemania los niños menores a 14 no pueden ser condenados, y solo los adolescentes de entre 14 y 18 años pueden serlo si el tribunal los considera “suficientemente maduros”.

Te puede interesar
a15f262a-d1de-4f75-a70d-956ae935a29b

Verónica Baró Graf: “Más allá de perseguir penalmente la oferta el Estado debe ocuparse más en reducir la demanda”

Novedades del Sur
Política 13 de mayo de 2024

En la última sesión de la Cámara de Diputados la legisladora del 100% Santafesino Frente Renovador presentó un proyecto de ley que busca fortalecer a la APRECOD en la lucha contra las adicciones en nuestra provincia, a través de un Observatorio en Adicciones y dos Sub Agencias dependientes de ella. Su contenido será debatido en Audiencias Públicas que buscarán enriquecer el texto presentado.

axel-kicillofjpgwebp

Desacuerdo en Pacto de Mayo: Kicillof ausente.

GASTON PAROLA
Política 14 de mayo de 2024

Axel Kicillof, confirmó este lunes que no asistirá a la firma del Pacto de Mayo que convocó el presidente Javier Milei para dentro de dos semanas en Córdoba y ya son cinco los mandatarios provinciales que no formarán parte de la iniciativa.

Lo más visto
CASO LOAN: Detenido Intenta Suicidarse en Caso de Desaparición de Menor en Corrientes

En vivo habla desde 9 de Julio con Marita Eduardo Delgado, periodista y amigo de el Hermano de Loan.

Novedades del Sur
Policiales 24 de junio de 2024

Escucha la nota en vivo en Fm Sonic donde Marita dialogo con Eduardo Delgado periodista y amigo de la familia de Loan, habla de la mañana en que vio al niño, cuenta detalles de como era Loan y además habla de como está el hermano y su mamá . La comunidad de Goya, Corrientes, se encuentra conmocionada tras el intento de suicidio de uno de los detenidos en el caso de la desaparición de Logan. El detenido había ofrecido información a cambio de protección especial