Cristina Kirchner y su Análisis sobre el Nuevo Gobierno de Milei: Un Llamado a la Construcción Parlamentaria

La ex presidenta Cristina Kirchner comparte un exhaustivo documento donde evalúa la situación económica y política actual de Argentina, haciendo hincapié en la necesidad de un sistema de acuerdo parlamentario ante la gestión de Javier Milei.

País14/02/2024Facundo RodriguezFacundo Rodriguez
720
Luis Caputo, ministro de Economía

En un reciente documento compartido en sus redes sociales, la ex presidenta y vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, realizó un profundo análisis sobre la situación que enfrenta el país bajo la nueva administración de Javier Milei. Titulado "Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación", el documento de 33 páginas se presenta como una reflexión sobre los desafíos económicos y políticos actuales, acompañado por una cita del prominente Juan Bautista Alberdi, que resalta la necesidad de una construcción parlamentaria sólida.

Cristina Kirchner critica la percepción general de que el déficit fiscal y la emisión monetaria son las principales causas de la inflación en Argentina. En cambio, argumenta que la raíz del problema radica en la escasez de dólares y que el endeudamiento compulsivo en dicha moneda agrava esta situación, exacerbando la restricción externa de la economía bi-monetaria del país.

La ex mandataria señala que, lejos de ignorar la cuestión fiscal, es crucial abordar tanto los ingresos como los egresos del país, criticando el sistema tributario por sus múltiples falencias, que incluyen una economía sumergida significativa y problemas en la gestión de impuestos que afectan principalmente a la producción y el trabajo.

Rememorando las crisis de deuda de 1989 y 2001, Cristina Kirchner afirma que la situación actual es el resultado del "feroz endeudamiento" durante la administración de Mauricio Macri, lo que llevó al retorno del FMI. Critica la gestión de la deuda externa por parte del gobierno de Alberto Fernández, mencionando la falta de reducción significativa de la deuda y los desafíos en la administración de las reservas de divisas.

Además, la ex presidenta advierte sobre las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Milei, describiéndolas como un plan de desestabilización que podría agudizar la inflación, aumentar el desempleo y llevar al país al caos. Subraya que, a diferencia de gestiones anteriores, el gobierno actual ha optado por un enfoque neoliberal extremo, con políticas que recuerdan a las implementadas durante la dictadura cívico-militar y las privatizaciones de los años 90.

En su conclusión, Cristina Kirchner enfatiza la importancia de la legitimidad en la gestión gubernamental, basada en la mejora de la calidad de vida de los argentinos. Destaca la necesidad de un acuerdo parlamentario que trascienda las negociaciones políticas superficiales, en un contexto de división y fragmentación legislativa. Con un llamado a la reflexión sobre las alianzas políticas y la dirección del país, la ex mandataria insta a una consideración seria de la situación actual y de las políticas pasadas que solo han resultado en "pobreza y dolor".

Últimas noticias
Te puede interesar
Sin título

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

Oscar A Canavese
País11/02/2025

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.

ayuda_escolar_anual_anses_auh_suaf_te_puede_interesar_1.jpg_59435882

El bono de $70 mil para jubilados de la mínima se mantendrá todo el año

LORENA ACOSTA
País06/02/2025

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, confirmó este jueves que los jubilados que perciben el haber mínimo seguirán cobrando el bono mensual de $70.000, por orden del Gobierno de Javier Milei. También ratificó las intenciones de la Casa Rosada de avanzar con una reforma previsional.