
El crimen de Lucio Dupuy: habló su abuelo Ramón a tres días de conocer la sentencia
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El inicio de clases está previsto para el 1° de marzo.
El capitán de la selección argentina obtuvo un galardón inédito en su carrera por realizar la frase más popular del Mundial de Qatar 2022.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
País 16 de diciembre de 2022La provincia, a través del Ministerio de Salud, continúa realizando operativos de vacunación contra el Coronavirus en puestos móviles y, permanentemente, en toda la red de efectores públicos; reiteró recomendaciones, y presentó un nuevo protocolo de manejo y aislamiento ante casos de Covid-19.
Sobre la inmunización, en la capital santafesina, los operativos funcionan desde ayer, en San Martín 2020 de lunes a sábados de 9:00 a 12:00; y en Aristóbulo del Valle al 6500 (Aristóbulo y Hernandarias), de lunes a viernes de 17:30 a 20:00 horas, y el sábado de 9:00 a 12:00.
Otro punto de vacunación estará ubicado en las instalaciones del Hipermercado ChangoMás sobre la Ruta 168, y comenzará a funcionar mañana, todos los viernes y sábados de 17:00 a 20:00 horas.
Mientras, en la ciudad de Rosario, el operativo comenzó también ayer en la plaza San Martín (Dorrego y Córdoba) y continuará funcionando de lunes a viernes de 8:30 a 12:30; asimismo, hasta el viernes hay otros dos dispositivos itinerantes: en Gálvez y Alem y en Rouillón y Seguí de 8 a 12 horas.
No obstante, cada santafesino y santafesina podrá localizar el vacunatorio más cercano a su hogar en la web provincial https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacovid/horariosvacunatorios , y aplicarse la dosis que corresponda.
Ante el aumento de casos de Covid-19 en la provincia, en el país y en el mundo, se aconseja la vacunación, por lo que el gobierno provincial profundiza los operativos.
Recomendaciones
Ante un caso de Covid-19, corresponde aislamiento por 5 días y el alta tras 24 horas sin síntomas.
Tras esto, deberán mantenerse las medidas de cuidado los 10 días posteriores al alta: usar barbijo, evitar grandes aglomeraciones de personas y ventilar los ambientes.
Los contactos estrechos sin síntomas, no requieren aislamiento. Asimismo, se recomienda incrementar las medidas de cuidado (uso de barbijo, ventilación de ambientes, lavado de mano, no compartir utensilios, mate, etcétera)
Situación epidemiológica actual, prevención y abordaje
Finalmente, desde el Ministerio de Salud manifestaron que “durante el año 2022 se observó un cambio en la situación epidemiológica del SARS-CoV-2 respecto a los dos años previos. Por un lado, la implementación del Plan de Vacunación Covid-19 y las altas coberturas alcanzadas tuvieron un impacto en la disminución de la enfermedad grave y muerte, a pesar de la alta circulación viral provocada por una mayor transmisibilidad de la variante Ómicron. Se registró la circulación concomitante con otros virus respiratorios, como Influenza, Virus Sincicial Respiratorio (VSR), parainfluenza, metapneumovirus y adenovirus”.
“En este contexto, y evidenciándose actualmente la circulación de virus Influenza y el aumento de la circulación de SARS-CoV-2, se actualizan las recomendaciones para la prevención de las infecciones respiratorias agudas en establecimientos de salud y para personal sanitario, en el marco de la estrategia de vigilancia y control integral de Covid-19 y otras infecciones respiratorias agudas”, agregó el organismo provincial.
Las cifras surgen de estimaciones realizadas por el MInisterio de Transporte con datos de la Administración Nacional de Puertos.
Declaraciones cruzadas entre el gobierno y representantes sindicales.
Se presentarán en la final buscando un pase a la 63ª edición del festival folklórico más importante del país.
Tras idas y vueltas, los bancos están en condiciones de aplicar la medida destinada a cuidar más las reservas.
Este año llegó en forma anticipada y también se registra un aumento de casos en las últimas semanas.
Desde la cartera educativa informaron que todos los chicos irán "a clases" hasta el 23 de diciembre, tanto los que aprobaron como aquellos con trayectorias de baja intensidad.
El director de Salud de la Región Venado Tuerto, Dr. Pedro Bustos, lo confirmó luego de que se viralizaran mensajes: "Fueron en la provincia de Buenos Aires".
Hubo personas que quedaron atrapadas dentro del vehículo mientras que otras salieron despedidas por la violencia del choque. Los heridos fueron trasladados a los hospitales de El Alto y Máncora.
El Paraná atraviesa una etapa de recuperación en su cauce.
La víctima tenía 22 años, era oriunda de Sarandí y estaba de vacaciones en la ciudad costera. El chofer del vehículo quedó a disposición de la justicia. Fue el segundo accidente fatal en La Feliz en menos de 12 horas.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.