
En la víspera se produjo un accidente de tránsito con resultado fatal en ruta 33. Como consecuencia del mismo falleció un hombre oriundo de Correa.
Vecinos de las localidades del sur santafesino, atravesados por la Ruta Nacional 33, se movilizarán este jueves para pedir de “medidas urgentes” que apunten a prevenir y evitar siniestros viales. “En mayo tuvimos 22 siniestros viales, casi uno por día, es sumamente preocupante”.
Regionales 08/06/2022Los iniciadores de esta movida fueron los integrantes de la ONG Construir Hacer que han convocado a la ciudadanía a las 18 en el ingreso a la localidad de Casilda para llevar a cabo una asamblea ciudadana donde se expondrán diferentes proyectos y alternativas para luego ser elevadas a la Provincia y la Nación.
La convocatoria fue motivada luego del fatal accidente que se registró en la tarde del viernes en el kilómetro 703, entre Chabás y Villada, el número 75 en 115 días de este año 2022 (número que fue creciendo en los últimos días).
“Estamos convocando a toda la ciudadanía de Casilda y a todas las localidades que son atravesadas por la ruta 33”, expresó Adriana Tomas, integrante de la ONG Construir Hacer, planteando que los números de siniestros “cada vez son mayores, lo mismo que las víctimas fatales, los lesionados, la cantidad de vehículos involucrados. Es una preocupación que nos toca a todos porque en lo que va del año ya tenemos 8 muertes y 51 lesionados”.
Cabe señalar que el año pasado, el total de personas lesionadas por accidentes viales fue de 68 lesionados, “número que ya estamos alcanzando en sólo 6 meses”, mientras que en 2020 la cantidad fue de 47. En cuanto a víctimas fatales, en 2021 fueron 13, cifra que se estaría superando si se hace una proyección de los números actuales, ya que hay un siniestro cada 24 horas. “Esto no puede seguir así”, exclamó.
Además de la ciudadanía, desde Construir Hacer se convocó e invitó a intendentes, presidentes comunales, concejales de las diferentes ciudades, autoridades, funcionarios y demás. “Lo que vamos a pedir es una respuesta que actualmente no tenemos ni del Estado nacional ni de la Provincia sobre la problemática que tenemos en la ruta. Nosotros lo venimos advirtiendo desde hace tiempo, pero no se nos escucha”, manifestó Tomas, considerando que la situación se fue agravando con el correr del tiempo a raíz de un mayor tránsito en la RN 33, no sólo en épocas de cosecha, sino todo el año y la traza “cada vez está peor”.
Mayo, mes récord
Adriana Tomas a su vez contó que, desde que iniciaron el estudio, este último mes de mayo ha sido récord en cantidad de accidentes. “Tuvimos 22 siniestros viales, casi uno por día, es sumamente preocupante”.
“Lo que queremos es intercambiar ideas y propuestas con los vecinos, que consisten en pedir que se abra un frente de obra, sentido Rosario-Casilda, es decir en el otro extremo, porque la congestión de tránsito también está en esa zona; realizar tareas de mejoras y mantenimiento en la traza actual; reponer la señalización que está faltando; limpieza de banquinas. También hemos elevado una nota para pedir una reunión con el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (Osvaldo Aymo) para que la ex estación de peaje que se encuentra entre Pujato y Casilda, que está actualmente abandonada, se instale una base operativa de control para hacer test de alcoholemia, pesar los camiones y demás”, enfatizó.
En la víspera se produjo un accidente de tránsito con resultado fatal en ruta 33. Como consecuencia del mismo falleció un hombre oriundo de Correa.
El accidente ocurrió alrededor de las 15:30 hs. en ruta 33 kilómetro 648 (entre Paraje Rabiola y el acceso a Carmen) el auto terminó volcado en la banquina y el camión cargado volcó el acoplado.
Sucedió este lunes, cuando la combi hacía un servicio de Bariloche a Granadero Baigorria. Los conductores resultaron golpeados. Es el cuarto despiste en ese lugar en los últimos días
Un impactante accidente se produjo este viernes en la ruta 33, entre las localidades de Chabás y Villada. De acuerdo con la información a la que se pudo acceder, dos camiones colisionaron de frente, aplastando por completo un auto que circulaba por la vía.
Los legisladores nacionales alertaron sobre los "serios problemas de mantenimiento" que padece esta traza, eje troncal de la producción y "emblema de la falta de federalismo".
Desde Vivienda y Urbanismo indicaron que el plazo se extenderá hasta el lunes 13 de junio. Los interesados deberán anotarse en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda.
La Liga Profesional de Fútbol dará comienzo este viernes a la Fecha 5 Liga Profesional de Fútbol que tiene a Newell’s como único puntero con 10 unidades. Conocé cuáles son los partidos que se podrán ver “gratis” por el abono básico. PARTIDOS LIBERADOS 1) Sábado 25 de junio. 15:30 hs. Defensa y Justicia vs. Vélez (TV Pública – ESPN – ESPN Premium) 2) Sábado 25 de junio. 18:00 hs. Estudiantes de La Plata vs. Newell’s (TV Pública – ESPN – ESPN Premium)
Tras confirmar recientemente que espera un bebé, Cande Ruggeri posó junto a su pareja y compartió en su cuenta de Instagram un tierno posteo de su panza.
Se celebra el Día Internacional del Reggae en homenaje al género musical oriundo de la isla caribeña de Jamaica, que fue declarado “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En el día de ayer y en el marco de una investigación iniciada por el robo en un campo de Elortondo, personal de AIC y DIC, por orden del fiscal Julián Cochero, tramitada ante el juez Benjamín Révori, allanó un domicilio en Santa Isabel con resultado positivo.
La Liga Profesional de Fútbol dará comienzo este viernes a la Fecha 6 Liga Profesional de Fútbol que tiene a Newell’s como único puntero con 13 unidades. Conocé cuáles son los partidos que se podrán ver “gratis” por el abono básico.
Google Drive es una de las aplicaciones más usadas para crear y editar documentos, archivos y cualquier otro tipo de información; sin embargo, al igual que muchas apps de Google, se necesita de internet para hacer cualquier modificación.
Así lo afirmó la ministra de Salud de la provincia. Además se insistió a la población en controlar y completar el calendario de vacunación nacional habitual.
La iniciativa potencia el acceso al comercio a distancia en todo el territorio.
Los puestos de peaje de las rutas nacionales en la provincia volvieron a cobrar tras un paro que duró 45 horas y que fue frenado por la conciliación obligatoria. El 8 de julio empleados y empleadores volverán a reunirse.