Paro Nacional: La CGT denuncia “ausentismo muy grande” y deterioro salarial en todas las actividades

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la adhesión al paro es masiva y advirtió sobre una creciente pérdida del poder adquisitivo en todos los sectores laborales.

En el marco de una jornada de paro nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), su secretario adjunto, Andrés Rodríguez, sostuvo que “el paro está siendo importante” y que se registra “un ausentismo muy grande” en la mayoría de los gremios que se sumaron a la medida de fuerza.

En declaraciones radiales, Rodríguez justificó el alto nivel de adhesión al afirmar que “la gente la está pasando mal” debido a las políticas de ajuste económico implementadas por el Gobierno nacional. “Es la convicción de la gente lo que está pasando. Hay una reacción de descontento, donde no les alcanza para llegar a fin de mes”, señaló.

Rodríguez destacó que en lo que va del año 2025 “bajó el consumo” y que “todos los salarios de todas las actividades están deteriorados”, lo que, según expresó, se traduce en una pérdida real del poder adquisitivo de los trabajadores.

En ese sentido, también cuestionó la postura de algunas empresas que descuentan el día a los empleados que adhieren al paro. “Es lamentable porque hay un derecho legal que ampara al trabajador”, remarcó, al tiempo que insistió en que “el paro se está notando y es importante para hacer cambiar la política”.

Sobre el vínculo con el Gobierno de Javier Milei, el referente sindical aseguró que hubo pocas instancias de diálogo, y que cuando existieron “fueron con propuestas”, pero “sin respuestas concretas”. En este contexto, justificó la decisión de convocar a un paro general, al señalar que “no nos quedamos quietos en ninguna situación”.

Al comparar la actual gestión con las administraciones anteriores, Rodríguez destacó que, durante el mandato de Alberto Fernández, el país atravesó “dos años en cuarentena” y había “otras prioridades”. En cambio, apuntó que el actual Gobierno “está echando gente” y repitiendo “errores del pasado, pero agravados”.

Finalmente, precisó que, entre los seis millones de empleados del sector privado y los tres millones del sector público, “la gran mayoría está acatando la medida de fuerza”.

Te puede interesar

Violencia de género: la Justicia confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por agresiones a Fabiola Yañez

La Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento del expresidente en una causa por amenazas y lesiones agravadas, denunciadas por su expareja Fabiola Yañez. Se impuso un embargo de $10 millones sobre sus bienes.

Acusan a Milei y Caputo por presunta malversación en la venta de dólares previo a la devaluación

El presidente y su ministro de Economía fueron denunciados penalmente por presuntas maniobras irregulares en la venta de divisas a precio preferencial, horas antes del anuncio oficial de la nueva política cambiaria.

Cristina Kirchner rechaza el desdoblamiento electoral y propone votar “una sola vez” en octubre

La ex vicepresidenta se manifestó en contra de separar las elecciones nacionales y provinciales en Buenos Aires, y advirtió sobre el impacto económico de esa decisión en un contexto de crisis.

Jorge Macri, sobre la salida del cepo: "Esperemos que esta certeza se traslade al día a día de la gente"

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión del Gobierno Nacional, pero aseguró que la clase media "la está pasando mal", y que "la guita alcanza menos".

Axel Kicillof: “Javier Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cruzó al presidente Javier Milei tras su mensaje por cadena nacional en el que anunció el fin del cepo cambiario y celebró un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 PRO, quedó obsoleto"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".