Violencia de género: la Justicia confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por agresiones a Fabiola Yañez
La Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento del expresidente en una causa por amenazas y lesiones agravadas, denunciadas por su expareja Fabiola Yañez. Se impuso un embargo de $10 millones sobre sus bienes.
La Sala II de la Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del expresidente Alberto Fernández en la causa iniciada por su expareja, Fabiola Yañez, quien lo denunció por violencia física y psicológica durante su relación. Con dos votos a favor y uno en disidencia, los jueces del tribunal rechazaron la apelación presentada por la defensa del exmandatario y avalaron la decisión del juez federal Julián Ercolini, quien había imputado a Fernández por amenazas coactivas y lesiones leves y graves, agravadas por el vínculo y el contexto de violencia de género.
Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah coincidieron en que existen pruebas suficientes para sostener la acusación, entre ellas, mensajes, testimonios y fotografías presentadas en el expediente. “Hubo una continuidad en las agresiones sufridas por la víctima entre 2016 y 2024 que provocaron un deterioro en su salud”, argumentó Irurzun. Farah, por su parte, desestimó las críticas de la defensa sobre una supuesta falta de fundamentos en el procesamiento inicial.
El juez Roberto Boico votó en disidencia y propuso dictar la falta de mérito para el expresidente, al considerar que la instrucción judicial presentó deficiencias y que la prueba reunida no alcanzaba para sostener la acusación con el grado de certeza requerido en esta etapa del proceso.
La confirmación del procesamiento incluyó un embargo sobre los bienes de Fernández por $10 millones. La resolución se ajustó al pedido del fiscal de Cámara, José Luis Agüero Iturbe, quien sostuvo que las evidencias reunidas son consistentes con los hechos denunciados por Yañez.
Entre las agresiones relatadas por la denunciante, se incluyen un “zamarreo” que le habría dejado un moretón en el brazo dentro de la Quinta de Olivos y un golpe en el rostro durante una discusión en junio de 2021. Además, en conversaciones difundidas en otra causa, Yañez expresó que Fernández la habría tomado del cuello y golpeado pese a saber que podría estar embarazada. Estas conversaciones fueron enviadas a la exsecretaria del entonces presidente y acompañadas por imágenes de las lesiones.
La defensa de Fernández, encabezada por la abogada Silvina Carreira, cuestionó la validez de las pruebas, argumentando que los chats no provinieron del dispositivo original y que no hubo testigos presenciales de los hechos. También planteó que los hematomas en el rostro de Yañez podrían ser producto de tratamientos estéticos, aunque la profesional que la atendía negó esa posibilidad y fue denunciada por falso testimonio por parte del expresidente.
Con esta resolución, la causa continuará su curso hacia el juicio oral, a menos que la defensa logre revertir la decisión en instancias superiores. El caso marca un precedente significativo, dado que se trata de la primera vez que un expresidente argentino es procesado en una causa por violencia de género.
Te puede interesar
Tensión y gases frente al Congreso: la marcha de jubilados terminó con una persona detenida
La protesta semanal sumó a sindicatos y movimientos sociales; la policía aplicó el protocolo antipiquetes y hubo tensión y gases.
Javier Milei viaja al Vaticano para despedir al papa Francisco con una comitiva de seis funcionarios
El Presidente argentino partirá este jueves por la noche rumbo a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice. Lo acompañarán seis miembros clave del Gabinete y serán recibidos por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.
Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
CFK apuntó contra Milei: "A los argentinos no les alcanza la guita para nada"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y alertó sobre la grave situación económica que atraviesan los argentinos.
Kicillof llamó «chanta» a Milei por cambiar su discurso sobre la inflación: "Es una bancarrota intelectual"
El gobernador bonaerense criticó duramente al presidente Milei, acusándolo de modificar radicalmente sus explicaciones sobre la inflación y cuestionando la coherencia de su gestión económica.
Impacto Mundial: Javier Milei despidió al Papa Francisco tras su fallecimiento
El presidente argentino expresó pesar por la muerte del sumo pontífice, reconociendo que conocerlo fue un "verdadero honor", pese a sus conocidas diferencias. El Gobierno decretó siete días de duelo nacional.