Kicillof sobre el crimen de Kim Gómez: “Algunos lucran con el dolor para sacar un voto”
El gobernador bonaerense se pronunció sobre el asesinato de la niña de 7 años en La Plata y criticó el uso político del caso. También convocó al presidente Javier Milei a trabajar en conjunto en materia de seguridad.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló por primera vez sobre el crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada en La Plata tras ser arrastrada por un auto robado. En su declaración, el mandatario lamentó la situación y apuntó contra sectores de la oposición, a quienes acusó de utilizar la tragedia con fines electorales.
“Lamento mucho la bajeza que he visto estos días. Algunos usan esto para ganar un voto y lucrar con el dolor. Se han traspasado todos los límites. No todo vale en campaña”, afirmó.
En relación con la muerte de la menor, Kicillof sostuvo que la provincia actuó desde el primer momento con la detención de los responsables y el acompañamiento de la familia. También aclaró que se dijeron “varias mentiras” sobre la imputabilidad de los acusados y defendió la legislación vigente: “El principal responsable tiene 17 años. Desde los 16 se pueden aplicar penas. Podemos debatir cualquier ley, pero el problema es su aplicación”.
Por otro lado, el gobernador criticó la falta de inversión en seguridad y la quita de fondos por parte del Gobierno nacional. “No ha habido ninguna inversión en seguridad y eso se nota en todas las localidades que visito”, advirtió. Además, insistió en su pedido de diálogo con el presidente Javier Milei: “Si me llaman para trabajar en serio, ahí estaré. No para una foto electoral”.
El crimen que conmocionó a La Plata
El asesinato de Kim Gómez ocurrió el martes por la noche en el barrio Altos de San Lorenzo, cuando dos delincuentes menores de edad robaron un Fiat Palio rojo con la niña en su interior. En su intento de deshacerse de la menor, la arrastraron durante varias cuadras hasta que el vehículo impactó contra un poste de luz. Los responsables fueron detenidos horas después.
El caso generó un fuerte reclamo de justicia y reavivó el debate sobre la seguridad y la edad de imputabilidad en el país.
Te puede interesar
Polémica en la Legislatura: Amalia Granata designó a su esposo como asesor político
La diputada santafesina defendió públicamente la incorporación de su marido, Leonardo Squarzon, a su equipo legislativo, argumentando que no confía en otros colaboradores tras rupturas políticas internas.
Milei bajo presión: una semana de fracasos políticos, diplomáticos y económicos
Del traspié en el Senado por los pliegos a la Corte Suprema a la fallida foto con Donald Trump y un nuevo revés económico internacional, el presidente Javier Milei cierra una de sus semanas más difíciles desde que asumió.
Cristina Kirchner a Milei: “Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”
La ex presidenta reapareció con duras críticas hacia Javier Milei por su discurso del 2 de abril sobre Malvinas. Lo acusó de destruir décadas de diplomacia y de someter la política exterior a Estados Unidos.
Tras el revés en el Senado, el Gobierno congela su estrategia para la Corte Suprema
El Ejecutivo tenía nombres en carpeta, pero no los impulsará hasta después del recambio legislativo. En Casa Rosada admiten que la actual composición del Congreso les impide avanzar en las designaciones.
Milei reivindicó la soberanía sobre Malvinas y apuntó contra el kirchnerismo: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”
El presidente encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un discurso enfático, cuestionó a la dirigencia política pasada y defendió su visión de soberanía basada en el crecimiento económico y la fortaleza de las Fuerzas Armadas.
Manuel Adorni rompe con el PRO: “No se puede forzar una alianza si no hay agenda común”
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño criticó el modelo de gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y descartó una posible alianza electoral con ese espacio. Confirmó que, si resulta electo, asumirá el cargo en diciembre y no será una candidatura testimonial.