Amsafé convoca a paro docente, pero el gobierno asegura: "El lunes arranca el ciclo lectivo con normalidad"

El gobierno de Santa Fe ratificó el inicio de clases el lunes 24 de febrero, a pesar del paro convocado por Amsafé en rechazo a la oferta salarial. La medida de fuerza será descontada a los docentes que no asistan a las escuelas.

El ciclo lectivo 2025 comenzará en toda la provincia de Santa Fe, tal como estaba previsto, a pesar de la convocatoria a paro lanzada por Amsafé para este lunes 24 de febrero. En declaraciones recientes, el ministro de Educación, José Goity, aseguró que las clases comenzarán con normalidad en todas las escuelas y que se garantizará su apertura. "Será un día importante para las familias y los niños, y las escuelas estarán abiertas para recibirlos", destacó Goity, quien enfatizó la responsabilidad del gobierno en asegurar el inicio del ciclo escolar.

El ministro subrayó la relevancia de iniciar las clases a tiempo, tanto para los estudiantes como para los docentes, muchos de los cuales han expresado la necesidad de comenzar a trabajar. Además, Goity destacó el trabajo del gobierno en mejorar el sistema educativo y recuperar la confianza de la comunidad en las instituciones escolares.

Por otro lado, Amsafé anunció un paro de 24 horas en rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial, que ha sido calificada como "insuficiente" por los sindicatos. El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, explicó que el rechazo se debe a la falta de una oferta adecuada que contemple las necesidades de los docentes, especialmente tras los bajos incrementos salariales de 2024. Además, Alonso adelantó que el gremio realizará movilizaciones y actividades públicas para continuar con sus reclamos.

En contraste, el gobernador Maximiliano Pullaro expresó su confianza en que las clases se llevarán a cabo sin inconvenientes. "Las escuelas estarán abiertas y las clases comenzarán con normalidad", afirmó. Pullaro también indicó que el diálogo con los docentes continúa, aunque expresó su disconformidad con la postura de los gremialistas. La medida de fuerza del lunes afectará tanto a las escuelas públicas como privadas, ya que el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) también se sumará al paro.

Te puede interesar

Adorni justificó los ataques verbales de Milei: “Responde con toda la fuerza que considera”

El vocero presidencial defendió los duros dichos del mandatario contra periodistas y negó que se utilice el poder del Estado para intimidar, desatando una nueva ola de polémicas.

Francos le reclamó al Congreso la Ley Anti Barras y la baja de la edad de imputabilidad

En su informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete aseguró: "En nuestro gobierno, se acabó la impunidad para los violentos y agitadores del caos”.

A pedido de EE.UU., el Gobierno flexibiliza la importación de bienes de capital usados

El Ejecutivo oficializó la medida mediante el Decreto 273/2025, que reduce restricciones para el ingreso de maquinarias, vehículos y equipos usados, cumpliendo con una exigencia del Tesoro estadounidense en medio de negociaciones comerciales bilaterales.

La CGT vuelve a las calles: convoca una nueva marcha nacional para el 30 de abril

La central obrera redobla la presión contra el ajuste económico y anuncia una nueva movilización a días del Día del Trabajador. Reclamos por paritarias, inflación y caída del poder adquisitivo.

Quedó conformada la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA

Tras intensas negociaciones entre las distintas fuerzas políticas, la Cámara de Diputados estableció este martes la composición de la comisión encargada de investigar el papel del Gobierno en el caso de la estafa con la criptomoneda $LIBRA.

Violencia de género: la Justicia confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por agresiones a Fabiola Yañez

La Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento del expresidente en una causa por amenazas y lesiones agravadas, denunciadas por su expareja Fabiola Yañez. Se impuso un embargo de $10 millones sobre sus bienes.