La CGT vuelve a las calles: convoca una nueva marcha nacional para el 30 de abril
La central obrera redobla la presión contra el ajuste económico y anuncia una nueva movilización a días del Día del Trabajador. Reclamos por paritarias, inflación y caída del poder adquisitivo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció este martes una nueva marcha nacional para el próximo 30 de abril. La convocatoria, que se enmarca en un contexto de creciente tensión económica y social, tiene como principal objetivo manifestarse contra el ajuste impulsado por el Gobierno nacional y visibilizar el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores.
La decisión se tomó durante una reunión ampliada de la central sindical, donde se evaluaron los efectos del reciente paro general y el impacto de la devaluación del peso argentino anunciada el pasado viernes. En ese marco, los dirigentes coincidieron en la necesidad de profundizar las medidas de fuerza.
Héctor Daer, uno de los cosecretarios generales de la CGT, fue enfático: “Después de este paro, tienen que apagar la motosierra. No puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados”. Según sostuvo, la medida de fuerza previa fue “un éxito rotundo” y representa un fuerte llamado de atención al Poder Ejecutivo.
Las preocupaciones centrales del sindicalismo giran en torno a la pérdida de poder adquisitivo. Según un relevamiento de la consultora C&P, el 80 % de las paritarias firmadas en enero y febrero quedaron por debajo de la inflación. La CGT advierte que esta tendencia podría agravarse si no se logra una recomposición efectiva de los salarios en el marco de las negociaciones que comienzan a definirse en esta etapa del año.
Paritarias actualizadas: bancarios y peajes
En ese sentido, la Asociación Bancaria comunicó la actualización salarial de marzo, acordada en noviembre pasado con las cámaras empresarias. El incremento será del 3,7 % sobre los sueldos de enero y se aplicará sobre todas las remuneraciones brutas. En total, la suba acumulada en el primer trimestre del año alcanza el 8,6 %.
A nivel provincial, el Sindicato Unico de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines (Sutracovi) informó que los empleados de la Ruta Provincial Nº14 de Santa Fe lograron una recomposición salarial del 19 %, dividida en cuatro tramos entre marzo y junio.
Con este escenario, la CGT busca que la nueva movilización sume fuerza federal y visibilidad para reinstalar la discusión sobre el rumbo económico y el impacto que el ajuste tiene sobre los sectores trabajadores.
Te puede interesar
“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables
Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.
La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional
La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.
Axel Kicillof explora con radicales un frente anti Milei
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.