Milei y Trump refuerzan la alianza estratégica entre Argentina y EE. UU. en la CPAC
El presidente argentino y el exmandatario estadounidense se reunieron en privado tras la conferencia de la CPAC, reafirmando la sintonía ideológica y el futuro de las relaciones bilaterales.
Javier Milei y Donald Trump se encontraron en el Centro de Convenciones del hotel Gaylord, en Maryland, para profundizar la relación entre Argentina y Estados Unidos. La reunión, que se desarrolló después del discurso de Trump en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), duró unos 20 minutos y se realizó en una sala privada.
El mandatario argentino estuvo acompañado por su esposa Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo, el portavoz Manuel Adorni y el asesor Santiago Caputo. Durante la reunión, Trump elogió a Milei, destacando el trabajo realizado en Argentina: "Estoy muy orgulloso de ti", dijo el expresidente estadounidense. Además, utilizó su lema "Make Argentina Great Again", reafirmando su apoyo al gobierno de Milei.
El encuentro de estos dos líderes políticos se enmarca en un contexto global de desafíos, como la crisis en Medio Oriente y la guerra en Ucrania. También se abordaron temas clave como las medidas proteccionistas de la Casa Blanca y la competencia económica con China. Este acercamiento refuerza la simbiosis ideológica entre ambos, que comenzó a gestarse hace un año, cuando Milei se comprometió a reunirse con Trump una vez asumiera la presidencia de Argentina.
Te puede interesar
Adorni justificó los ataques verbales de Milei: “Responde con toda la fuerza que considera”
El vocero presidencial defendió los duros dichos del mandatario contra periodistas y negó que se utilice el poder del Estado para intimidar, desatando una nueva ola de polémicas.
Francos le reclamó al Congreso la Ley Anti Barras y la baja de la edad de imputabilidad
En su informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete aseguró: "En nuestro gobierno, se acabó la impunidad para los violentos y agitadores del caos”.
A pedido de EE.UU., el Gobierno flexibiliza la importación de bienes de capital usados
El Ejecutivo oficializó la medida mediante el Decreto 273/2025, que reduce restricciones para el ingreso de maquinarias, vehículos y equipos usados, cumpliendo con una exigencia del Tesoro estadounidense en medio de negociaciones comerciales bilaterales.
La CGT vuelve a las calles: convoca una nueva marcha nacional para el 30 de abril
La central obrera redobla la presión contra el ajuste económico y anuncia una nueva movilización a días del Día del Trabajador. Reclamos por paritarias, inflación y caída del poder adquisitivo.
Quedó conformada la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA
Tras intensas negociaciones entre las distintas fuerzas políticas, la Cámara de Diputados estableció este martes la composición de la comisión encargada de investigar el papel del Gobierno en el caso de la estafa con la criptomoneda $LIBRA.
Violencia de género: la Justicia confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por agresiones a Fabiola Yañez
La Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento del expresidente en una causa por amenazas y lesiones agravadas, denunciadas por su expareja Fabiola Yañez. Se impuso un embargo de $10 millones sobre sus bienes.