Milei tras la salida del titular de la ANSES: «La agenda la determina yo»

El presidente justificó la destitución de Mariano de los Heros con una frase contundente y rechazó cualquier debate sobre una reforma provisional antes de resolver la informalidad laboral.

El presidente Javier Milei defendió este lunes la salida de Mariano de los Heros como titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) con una declaración categórica: «La agenda política la determina yo, no un funcionario de segundo orden». La destitución se produjo tras las declaraciones de De los Heros sobre una posible reforma provisional antes de fin de año, un tema que Milei considera fuera de lugar en este momento.

En una serie de entrevistas radiales, el mandatario explicó que no se puede debatir una reforma provisional sin antes solucionar la situación laboral del país. «¿Cómo se va a hablar de la reforma provisional si no se pudo poner en caja el mercado laboral porque el 40% de la mano de obra está en el segmento informal? Es un disparate», afirmó.

Además, Milei acusó a los gobiernos anteriores de haber generado un sistema previsional insostenible. «Primero hay que corregir los desequilibrios que dejó el kirchnerismo cuando nos robaron las jubilaciones al metro la mano en las AFJP con Massa y Boudou. Duplicaron la cantidad de jubilados incluyendo a quienes no hicieron aportes», sostuvo el Presidente.

El mandatario también enfatizó la necesidad de seguir un orden en las reformas económicas de su gobierno y criticó duramente la decisión de De los Heros de adelantar el debate sobre el sistema jubilatorio. «Es un dispar que un funcionario de segunda línea tome el atrevimiento de hablar de un tema que no es parte de la agenda política y no entiende la secuencialidad de las reformas. Es una falta de respeto. Voló por los aires, como correspondía», sentenció Milei.

El despido de De los Heros se suma a una serie de salidas de funcionarios en la administración libertaria, como la de Ramiro Marra y Sonia Cavallo. En este último caso, Milei justificó la desvinculación de la hija del exministro de Economía, Domingo Cavallo, asegurando que «su padre está todo el tiempo torpedeando y saboteando el programa económico. O estás de un lado o estás del otro».

Con su estilo frontal y sin concesiones, el Presidente reafirmó su postura: en su gobierno, las decisiones económicas y políticas se toman desde la Casa Rosada y ningún funcionario tiene margen para adelantarse a su agenda.

Te puede interesar

Kicillof desdobla las elecciones y agita el tablero: Cristina Kirchner evalúa su regreso como candidata

La decisión del gobernador bonaerense de separar las elecciones provinciales de las nacionales desató tensiones internas en el peronismo. En ese contexto, se intensifican las versiones sobre una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en la estratégica Tercera sección electoral.

Renunció García Mansilla: se va de la Corte tras 40 días y una feroz disputa política

En medio de un fuerte conflicto institucional, Manuel García Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema. Su salida ocurre tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que limitaba sus funciones.

El Gobierno prepara nuevos decretos para derogar más de 40 leyes y eliminar organismos estatales

El Ejecutivo avanza con un decreto de necesidad y urgencia que buscará derogar normativas en desuso y suprimir estructuras estatales, en el marco del plan de desregulación y transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenegger.

Veteranos de Malvinas denuncian a Javier Milei por traición a la Patria tras sus declaraciones sobre las islas

La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas presentó una denuncia penal contra el presidente por sus polémicos dichos durante el acto del 2 de Abril. La causa quedó radicada en el Juzgado Federal N.º 2.

Milei, Macri y Cristina en guerra: cruces, traiciones y un pacto que nunca existió

La fallida designación de jueces en la Corte Suprema desató un sismo político que expone la fragilidad de las alianzas entre Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. La interna libertaria, la disputa en el PRO y la jugada silenciosa de Kicillof reconfiguran el tablero.

Fuerte cruce político: Laura Alonso chicaneó a Patricia Bullrich y defendió los valores del PRO

La vocera de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una crítica directa a la ministra de Seguridad y ex candidata presidencial, reafirmando su fidelidad al PRO y marcando distancia con La Libertad Avanza.