El sueño trunco de Edgardo Kueider: su reforma constitucional y la caída en desgracia
El ex senador Edgardo Kueider, quien impulsó una reforma constitucional para cambiar el sistema político argentino, fue detenido en Paraguay con más de USD 200.000 sin declarar. Su proyecto de un mandato presidencial único y un Congreso unicameral quedó en el olvido tras su expulsión del Senado.
El ex senador Edgardo Kueider, conocido por su perfil disidente dentro del peronismo, se convirtió en una figura polémica en la política argentina. En dos ocasiones, en 2022 y 2024, Kueider presentó un proyecto de reforma constitucional que buscaba modificar profundamente el sistema político del país. Entre las principales propuestas se destacaba la eliminación de la reelección presidencial, la instauración de un mandato único de cinco años, y la creación de un Congreso unicameral con una nueva distribución de bancas.
El proyecto de reforma también sugería cambios en el sistema electoral, como la eliminación de las elecciones legislativas intermedias, un ajuste en la representación proporcional de las provincias y la creación de una "banca de Senador Honorífico" para el presidente al finalizar su mandato. Según el ex senador, estas reformas eran necesarias para mejorar la eficiencia del sistema político, reducir el gasto público y promover la estabilidad y gobernabilidad del país.
Sin embargo, las propuestas de Kueider se desvanecieron rápidamente en medio de un escándalo que terminó con su expulsión del Senado el pasado 12 de diciembre. La decisión fue tomada por una amplia mayoría de los senadores, que votaron a favor de su expulsión tras su detención en Paraguay con más de USD 200.000 sin declarar. La medida fue el golpe de gracia para una carrera política que ya se encontraba en declive debido a las controversias generadas por sus iniciativas legislativas.
El ex senador, quien había criticado la lentitud y la ineficacia del Congreso, expresó en varias ocasiones la necesidad de una reforma profunda que reflejara los cambios de la sociedad y mejorara la representación del pueblo argentino. No obstante, su caída en desgracia parece haber sellado el destino de sus ambiciosos proyectos.
Te puede interesar
Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 PRO, quedó obsoleto"
El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".
Manuel Adorni, sobre el paro nacional de la CGT: "Viven de la extorsión y el apriete..."
El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".
Tensión institucional: Kicillof pide apoyo nacional para garantizar la seguridad en las elecciones desdobladas
El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió en Casa Rosada con Lisandro Catalán para solicitar formalmente el comando electoral. La provincia busca respaldo de Nación tras fijar los comicios para el 7 de septiembre.
Paro Nacional: La CGT denuncia “ausentismo muy grande” y deterioro salarial en todas las actividades
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la adhesión al paro es masiva y advirtió sobre una creciente pérdida del poder adquisitivo en todos los sectores laborales.
"Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Masiva marcha de la CGT en apoyo a los jubilados en la previa del paro general
La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país. La movilización hacia el Congreso Nacional fue contundente entre jubilados, sindicatos y organizaciones sociales.