Manuel Adorni, sobre el paro nacional de la CGT: "Viven de la extorsión y el apriete..."

El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".

Este jueves, en el marco del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial, Manuel Adorni, arremetió con fuerza contra la central obrera y sus dirigentes. “Este es el paro de la casta sindical kirchnerista de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos”, sostuvo en declaraciones públicas.

Adorni, quien además encabeza la lista de legisladores de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, sostuvo que la medida responde a “intereses políticos” y no a reclamos genuinos de los trabajadores. “Hablan de justicia social y viven en los barrios privados más caros”, lanzó, al tiempo que criticó que “dejan al trabajador sin tren ni subte mientras ellos se mueven en autos importados”.

En tono de campaña, el portavoz oficial subrayó que “el avance de la libertad implica el fin de sus negocios” y comparó a los dirigentes sindicales con “animales salvajes que, cuando están acorralados, contraatacan para sobrevivir”. Además, defendió el rumbo económico del Gobierno, afirmando que “mientras el salario promedio de diciembre de 2023 fue de 300 dólares, el de enero de 2025 fue de 1.100 dólares”.

Desde la CGT, en tanto, calificaron el paro como un “éxito rotundo”. En conferencia de prensa, Héctor Daer aseguró que la medida fue acompañada por amplios sectores del país. “El movimiento obrero lleva adelante una agenda clara y concreta para que se cambie la política de ingresos”, señaló, y advirtió sobre “la gravedad del ajuste que recae sobre la obra pública, las provincias y los jubilados”.

La jornada se desarrolló con alta adhesión en sectores del transporte, la administración pública y actividades industriales, en un clima de creciente tensión política y sindical.

Te puede interesar

Acusan a Milei y Caputo por presunta malversación en la venta de dólares previo a la devaluación

El presidente y su ministro de Economía fueron denunciados penalmente por presuntas maniobras irregulares en la venta de divisas a precio preferencial, horas antes del anuncio oficial de la nueva política cambiaria.

Cristina Kirchner rechaza el desdoblamiento electoral y propone votar “una sola vez” en octubre

La ex vicepresidenta se manifestó en contra de separar las elecciones nacionales y provinciales en Buenos Aires, y advirtió sobre el impacto económico de esa decisión en un contexto de crisis.

Jorge Macri, sobre la salida del cepo: "Esperemos que esta certeza se traslade al día a día de la gente"

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión del Gobierno Nacional, pero aseguró que la clase media "la está pasando mal", y que "la guita alcanza menos".

Axel Kicillof: “Javier Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cruzó al presidente Javier Milei tras su mensaje por cadena nacional en el que anunció el fin del cepo cambiario y celebró un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 PRO, quedó obsoleto"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Tensión institucional: Kicillof pide apoyo nacional para garantizar la seguridad en las elecciones desdobladas

El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió en Casa Rosada con Lisandro Catalán para solicitar formalmente el comando electoral. La provincia busca respaldo de Nación tras fijar los comicios para el 7 de septiembre.