Madres del Dolor responde a Marcela Pagano: "La inmunidad diplomática no exime de cumplir la ley"

Viviam Perrone, fundadora de Madres del Dolor, criticó a la diputada de La Libertad Avanza por su denuncia contra funcionarios porteños en el caso de diplomáticos rusos que evadieron un control de alcoholemia.

Viviam Perrone, fundadora de la ONG Viviam Perrone, la fundadora de la ONG “Madres del Dolor

En medio de la controversia por el accionar de dos diplomáticos rusos que se negaron a realizar un control de alcoholemia en Recoleta, Viviam Perrone, fundadora y secretaria de la ONG Madres del Dolor, emitió un contundente mensaje dirigido a la diputada Marcela Pagano, quien presentó una denuncia penal contra dos funcionarios porteños por presunta violación de inmunidades diplomáticas.

Perrone, cuya lucha contra la imprudencia vial surgió tras perder a su hijo Kevin Sedano en 2002, respaldó públicamente al Subsecretario de Tránsito de CABA, Darío Antiniolo, y al Director del Cuerpo de Agentes de Tránsito, Leandro Ricciardi. "La inmunidad diplomática no los exime de cumplir la ley", enfatizó Perrone en una carta abierta, donde recordó que las normas básicas de tránsito, como no conducir en estado de ebriedad, deben respetarse sin importar el estatus de quien las infringe.

La denuncia de Pagano también generó rechazo en otras figuras públicas, como Laura Alonso, ex titular de la Oficina Anticorrupción, quien en redes sociales destacó que "todos estamos obligados a cumplir las normas de tránsito, incluidos los diplomáticos".

Por su parte, Diego Guelar, ex embajador argentino, aclaró que la Convención de Viena protege a los diplomáticos de arrestos, pero no los exime de respetar las leyes locales. Según esta normativa, las infracciones pueden sancionarse con multas y, en casos graves, los vehículos diplomáticos pueden ser acarreados.

Perrone aprovechó la ocasión para reiterar la importancia de respetar la Ley Vial, señalando que su organización seguirá defendiendo el "derecho máximo a cuidar y preservar: la vida".

Historia y lucha de Viviam Perrone:
Desde la tragedia que le arrebató a su hijo, Perrone se convirtió en referente de la lucha contra la imprudencia al volante. Fundó Madres del Dolor en 2004 y promovió iniciativas como la ley de "Alcohol Cero al volante", que busca reducir los accidentes viales en todo el país. Su activismo también la llevó a denunciar carreras ilegales y acompañar a otras familias en el difícil camino hacia la justicia.

Te puede interesar

Impactante anuncio del FMI: acuerda con Argentina un nuevo programa por US$20.000 millones

El organismo internacional confirmó un acuerdo técnico con el país por 20.000 millones de dólares en el marco de un programa de 48 meses. El plan apunta a consolidar reformas estructurales y estabilizar la economía.

Diputados aprueban comisión investigadora por caso $LIBRA y citan a funcionarios clave del gobierno de Milei

Con 128 votos afirmativos, la oposición logró avanzar con la comisión que investigará la promoción de la criptomoneda $LIBRA, vinculada a una estafa internacional. También se aprobó la interpelación de ministros del gabinete y del titular de la CNV.

Kicillof desdobla las elecciones y agita el tablero: Cristina Kirchner evalúa su regreso como candidata

La decisión del gobernador bonaerense de separar las elecciones provinciales de las nacionales desató tensiones internas en el peronismo. En ese contexto, se intensifican las versiones sobre una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en la estratégica Tercera sección electoral.

Renunció García Mansilla: se va de la Corte tras 40 días y una feroz disputa política

En medio de un fuerte conflicto institucional, Manuel García Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema. Su salida ocurre tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que limitaba sus funciones.

El Gobierno prepara nuevos decretos para derogar más de 40 leyes y eliminar organismos estatales

El Ejecutivo avanza con un decreto de necesidad y urgencia que buscará derogar normativas en desuso y suprimir estructuras estatales, en el marco del plan de desregulación y transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenegger.

Veteranos de Malvinas denuncian a Javier Milei por traición a la Patria tras sus declaraciones sobre las islas

La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas presentó una denuncia penal contra el presidente por sus polémicos dichos durante el acto del 2 de Abril. La causa quedó radicada en el Juzgado Federal N.º 2.