Sofía Pacchi declara en la causa contra Alberto Fernández: Revelaciones en el corazón del escándalo
La ex asistente de Fabiola Yañez, Sofía Pacchi, brindó su testimonio en los tribunales federales de Retiro, en una causa que investiga las acusaciones de violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández. Su declaración podría ser crucial para el desarrollo de la investigación.
En una jornada marcada por la expectativa, Sofía Pacchi, quien se desempeñó como asistente de Fabiola Yañez, se presentó este jueves en los tribunales federales de Retiro para prestar declaración como testigo en la causa que investiga a Alberto Fernández por supuestos actos de violencia de género. Pacchi ingresó junto a su abogado, Fernando Burlando, a la fiscalía del fiscal Ramiro González, donde declaró bajo juramento sobre su experiencia laboral y personal en la residencia de Olivos.
La declaración de Pacchi se produce después de una postergación solicitada por ella misma, en medio de un contexto complicado para el ex presidente. Recientemente, la querella de Yañez presentó nuevas pruebas, incluyendo copias certificadas de conversaciones de WhatsApp entre ella y Fernández, que podrían arrojar luz sobre el clima en la residencia presidencial.
La situación se complicó para Fernández cuando el juez federal Julián Ercolini aceptó un planteo de la fiscalía que excluyó como testigos a tres ex empleadas de la Quinta de Olivos, quienes habían sido propuestas por la defensa del ex presidente. Estas empleadas, que incluían ex niñeras y mucamas, habían declarado en una escribanía y posteriormente fueron convocadas a la fiscalía. Sin embargo, un informe del Gobierno reveló que existía una cláusula de confidencialidad en sus contratos laborales, lo que llevó a que sus testimonios fueran desestimados en la causa.
Entre los nuevos elementos aportados, se destaca un intercambio de mensajes en el que Yañez le reprochó a Fernández: “Me enfermaste con tu proceder de tener 20 mujeres a la vez”, sugiriendo un clima de tensión y conflictos personales que podría ser relevante para la investigación.
La declaración de Sofía Pacchi, que se espera tenga un impacto significativo en el desarrollo de la causa, se produce en un contexto donde las revelaciones y testimonios se vuelven cada vez más cruciales para el desenlace de este controvertido caso.
Te puede interesar
Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 PRO, quedó obsoleto"
El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".
Manuel Adorni, sobre el paro nacional de la CGT: "Viven de la extorsión y el apriete..."
El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".
Tensión institucional: Kicillof pide apoyo nacional para garantizar la seguridad en las elecciones desdobladas
El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió en Casa Rosada con Lisandro Catalán para solicitar formalmente el comando electoral. La provincia busca respaldo de Nación tras fijar los comicios para el 7 de septiembre.
Paro Nacional: La CGT denuncia “ausentismo muy grande” y deterioro salarial en todas las actividades
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la adhesión al paro es masiva y advirtió sobre una creciente pérdida del poder adquisitivo en todos los sectores laborales.
"Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Masiva marcha de la CGT en apoyo a los jubilados en la previa del paro general
La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país. La movilización hacia el Congreso Nacional fue contundente entre jubilados, sindicatos y organizaciones sociales.