Pullaro exige una Justicia más eficiente y económica para Santa Fe
En conferencia de prensa, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó la urgencia de reestructurar el Poder Judicial para lograr una mayor eficiencia y reducir costos, mientras se despide a María Angélica Gastaldi, destacada figura del sistema judicial provincial.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se pronunció este lunes sobre la necesidad de una reforma en el sistema judicial provincial durante una conferencia de prensa en Santa Fe. En sus declaraciones, Pullaro enfatizó que “necesitamos una Justicia que pueda ser más eficiente y menos costosa”, con el objetivo de aliviar la carga económica que representa para los ciudadanos de la provincia.
Pullaro destacó la reciente decisión de la ministra de la Corte, María Angélica Gastaldi, de acogerse a la jubilación. “Es una persona íntegra, que ha hecho un inmenso trabajo en la Justicia durante muchos años”, afirmó el gobernador, quien también se refirió a la inminente renuncia de Mario Netri, lo que dejará a la Corte Suprema de Justicia con dos vacantes entre sus cinco magistrados, todos mayores de 75 años, conforme a la ley.
El gobernador subrayó que su administración no permitirá gastos innecesarios en áreas del Poder Judicial que no sean eficientes. “Estamos trabajando para reestructurar la Justicia, para que a la provincia no le salga tan caro tener una Justicia ineficiente”, dijo Pullaro, quien pidió un análisis de productividad en cada una de las áreas judiciales al inicio de su gestión.
En cuanto a la elección de los reemplazantes para los ministros que han presentado su renuncia, Pullaro explicó que aún no hay nombres definidos y que se llevará a cabo una ronda de consultas con la vicegobernadora Gisela Scaglia y los partidos políticos con representación parlamentaria.
Por último, el gobernador se refirió al avance de las obras en el ámbito judicial ya la necesidad de que el Poder Judicial planifique adecuadamente sus presupuestos. “No me van a venir a apretar con que no tienen más presupuesto. En la Justicia tienen que tener una previsión presupuestaria”, concluyó.
Te puede interesar
Provincia avanza con el Plan de Alfabetización Raíz
En el marco del Plan de Alfabetización Raíz, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Educación, José Goity, acompañaron la entrega de libros en el Complejo Educativo Cristiano IEMA de la ciudad de Rosario.
Pullaro, tajante sobre Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”
El gobernador Maximiliano Pullaro rechazó de forma contundente una posible intervención estatal en la empresa Vicentín, actualmente en crisis judicial. Aseguró que la Provincia no asumirá el control de firmas privadas, aunque garantizó el acompañamiento a los trabajadores.
Santa Fe celebra el Día Mundial de la Salud con actividades en Rosario y la capital
Con propuestas recreativas, culturales y de prevención, el Ministerio de Salud provincial impulsa acciones integradas para visibilizar la importancia del acceso a la salud y los hábitos de vida saludables.
Santa Fe: el 50% del salario se va en pagar el alquiler
Una nueva encuesta nacional reveló datos alarmantes sobre la situación de los inquilinos en Argentina. En Santa Fe, las cifras reflejan una realidad que golpea con fuerza: pagar un alquiler insume entre el 40% y el 50% del ingreso mensual.
Más de 38 mil santafesinos participan del sorteo de créditos Nido
Esta semana se sortearán 588 nuevos créditos Nido, el programa hipotecario del Gobierno de Santa Fe con respaldo del Banco Municipal, que ofrece condiciones únicas en el mercado. El evento se transmite en vivo por YouTube.
Avance histórico en salud pública: realizaron una neurocirugía con el paciente despierto en el Hospital Centenario
Por primera vez en el sistema público de salud de Santa Fe, se utilizó una técnica quirúrgica innovadora que permite despertar al paciente durante la operación para preservar sus funciones neurológicas. La intervención fue un éxito y marca un hito en la neurocirugía regional.