
"Jamás estuve en ninguna red de pedofilia": el descargo de Lizy Tagliani en respuesta a Viviana Canosa
La humorista arrancó su programa radial con un comunicado para desmentir a la conductora de El Trece.
La veda electoral por las PASO y la constituyente comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.
Santa Fe11/04/2025Durante este período, hay una serie de actividades que quedan prohibidas. Además, los candidatos no podrán hacer campaña en la vía pública o medios de comunicación. Por el momento, esta prohibición no alcanza a las redes sociales.
Qué cosas están prohibidas durante la veda electoral
Qué pasa con quienes violan la veda electoral
Los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral, y sancionados si la Justicia comprueba la falta. Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran.
Cuándo empieza y cuándo termina la prohibición de vender alcohol
Está prohibida la venta de cualquier clase de bebidas alcohólicas desde las 20 del día anterior a la elección hasta las 21 del día en que se celebran los comicios. A quien venda bebidas alcohólicas durante ese período le corresponde una pena de prisión de entre quince días y seis meses.
La humorista arrancó su programa radial con un comunicado para desmentir a la conductora de El Trece.
El fiscal Iván Raposo presentó la acusación contra Walter Miguel C., señalado por cometer dos violentos asaltos a plena luz del día durante el mes de febrero.
La conductora de El Trece le dedicó un fuerte editorial, cargado de fuertes denuncias que involucran estafas y abuso de menores.
La conductora adelantó que presentará las pruebas en Comodoro Py.
El oficialismo confía en iniciar entre julio y agosto el tratamiento de una reforma que buscará modernizar la Carta Magna santafesina. Autonomía municipal, reelección, derechos digitales y equilibrio fiscal, entre los puntos clave.
Con más de 1,3 millones de votos válidos, se confirmó la nueva composición de la Convención que debatirá la reforma constitucional. Unidos logró la mayoría, seguido por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El ministro de Obras Públicas y candidato a convencional constituyente votó en Venado Tuerto y destacó la importancia histórica del proceso electoral que impulsa la reforma de la Constitución santafesina.
Así lo sostuvo el gobernador luego de efectuar su voto en la localidad de Hughes para las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la provincia de Santa Fe. “Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años”, remarcó el mandatario.
El Gobernador lidera la lista oficialista de convencionales y pone en juego su liderazgo.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.