El Gobierno convirtió en ley la mitad del temario en sesiones extraordinarias en un Congreso dividido

De siete proyectos impulsados, cuatro fueron sancionados, dos avanzaron parcialmente y uno quedó sin tratar. La suspensión de las PASO 2025 y la Ley "Anti Mafias" fueron algunos de los principales puntos aprobados.

Política 23/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
RPITAMEE6VGJPA3NMDT5BRK2UI

En un Congreso marcado por la fragmentación y la falta de consensos sólidos, el Gobierno logró convertir en ley cuatro de los siete proyectos incluidos en el temario de sesiones extraordinarias. Otros dos avanzaron de manera parcial y solo uno quedó fuera de debate: la modificación del índice de actualización de quebrantos.

La administración de Javier Milei centró sus esfuerzos en la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2025, un tema que generó controversias dentro y fuera del recinto. A pesar de los intentos de la oposición por frenar la medida, la iniciativa logró aprobarse con el respaldo de un sector del peronismo no alineado con el kirchnerismo y de legisladores dialoguistas.

En la Cámara de Diputados, el oficialismo también consiguió la aprobación de la ley de "Ficha Limpia", que impide que personas con condenas firmes puedan postularse a cargos públicos, y las reformas en materia penal que endurecen las penas para reincidentes y habilitan el juicio en ausencia para ciertos delitos.

El debate en el Senado fue aún más complejo. La vicepresidenta y titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, debió negociar hasta último momento para asegurar los votos necesarios. Finalmente, el oficialismo consiguió la sanción definitiva de las modificaciones en reincidencia y reiterancia, además de la Ley "Anti Mafias", que busca combatir estructuras delictivas organizadas.

Sin embargo, la sesión también evidenció la dificultad del Gobierno para garantizar apoyos estables. El intento de crear una comisión investigadora sobre el caso financiero $LIBRA fue bloqueado por un margen estrecho, gracias al voto de legisladores aliados circunstanciales.

Con este panorama, el oficialismo se prepara para la apertura de sesiones ordinarias, donde enfrentará nuevos desafíos en un Congreso donde las alianzas son cambiantes y los acuerdos, frágiles.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo