Unidos ratificó su alianza de cara a las elecciones provinciales en Santa Fe

La coalición de gobierno celebró su primer plenario del año y confirmó su compromiso con el acuerdo partidario firmado en 2023. Se analizaron las primeras pre candidaturas y se designaron apoderados.

Santa Fe30 de enero de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
1kEVSqx9j_870x580__1
Una de las últimas convocatorias en el comité de la UCR fue en septiembre de 2024

Dirigentes de los diez partidos que integran el frente Unidos para Cambiar Santa Fe ratificaron la continuidad de su alianza con miras a los próximos comicios provinciales de abril y las elecciones municipales y comunales de junio. En un plenario realizado en la sede de la Unión Cívica Radical, se oficializó la designación de apoderados partidarios y se reafirmaron las principales líneas programáticas de cara a la inscripción de frentes electorales, cuyo plazo vence el domingo a la medianoche.

Consolidación de la alianza y primeras definiciones
La reunión, que se realizó en la sede radical actualmente en refacción, fue el primer encuentro formal de la coalición en 2025. Allí, además de ratificar la alianza, se dieron los primeros indicios sobre las posibles pre candidaturas para los comicios municipales y comunales.

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la convocatoria, aunque las definiciones sobre candidaturas a convencionales constituyentes y otros cargos a nivel local aún están en proceso de negociación. Si bien el mandatario prefirió no confirmar su participación en la lista, la posibilidad sigue abierta. “Uno prefiere que haya listas de unidad, pero las internas son parte del proceso democrático”, señaló.

Participación de todas las fuerzas políticas
El presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig, y el titular de la Convención, Carlos Suárez, fueron los anfitriones del evento. La vicegobernadora y presidenta del PRO, Gisela Scaglia, también estuvo presente junto a otros referentes del partido, como Cristian Cunha y Miguel Weiss Ackerley.

El Partido Socialista, representado por Joaquín Blanco y Rubén Galassi, también participó activamente, al igual que el PDP con Gabriel Real y los representantes de Creo, Encuentro Federal Republicano, Ucede, Partido Unir, Una Nueva Oportunidad (UNO), Partido GEN y Frente para el Cambio. Según Michlig, cinco fuerzas políticas provinciales han solicitado su incorporación a Unidos y el tema está en discusión.

Estrategia ante la oposición
Uno de los puntos clave del encuentro fue la discusión sobre la habilitación de internas en aquellas localidades donde no se alcance un consenso. La estrategia busca evitar la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza, que según trascendió, está en la búsqueda de posibles candidatos en el interior santafesino.

El plenario concluyó con un asado que sirvió para distender los debates y reforzar la unidad interna. En los próximos días, se espera una intensificación de las negociaciones a medida que se acerque el cierre de listas.

Te puede interesar
Lo más visto