Bombazo: Chelsea presentó una oferta a Manchester United por Alejandro Garnacho
El Bichito tiene muchas chances de dejar los Diablos Rojos y, pese al interés de Napoli, prioriza seguir en la Premier League y los Blues aceleran por él.
En el boletín que publicó el ente regulador del fútbol argentino dio a conocer la posibilidad que se incorpore un "sistema de ranking", que incluya el rendimiento tanto en el plano nacional como continental.
Deportes27 de diciembre de 2024GASTON PAROLAEl Comité Ejecutivo de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) dio a conocer el último boletín de 2024 y sorprendió al mencionar la posibilidad de una modificación al sistema de clasificación a copas internacionales desde el próximo año.
Dentro del ítem "clasificación a las competiciones de la Conmebol" es que se informa al Comité que "se están analizando distintas posibilidades para establecer la clasificación a partir de la temporada 2025, de los equipos de Primera División a la CONMEBOL Libertadores 2026 y la CONMEBOL Sudamericana 2026".
Hasta este 2024, la clasificación a los torneos internacionales dependía de la cantidad de puntos acumulados durante todo el año: los tres primeros fueron a la Libertadores y los seis siguientes jugarán la Sudamericana, siempre sin tener en cuenta a aquellos que lograron el pasaje en otros torneos por la Copa Argentina o algún internacional como lo logró Racing.
Dentro de las posibilidades aparece el "establecer un sistema de ranking de los Clubes de la Categoría, desde el inicio de la Liga Profesional de Fútbol y teniendo en consideración su participación en los certámenes tanto nacionales como internacionales".
Esta situación marcaría un cambio significativo considerado que la creación de la Liga Profesional como tal (que reemplazó a la Superliga) se remonta a mayo de 2020. Desde ese primer torneo, Copa de la Liga Profesional 2020 (que cambió de nombre a Copa Diego Maradona) que coronó como campeón a Boca tras vencer por penales a Banfield en San Juan, se disputaron nueve torneos.
El Xeneize dio la vuelta olímpica en tres oportunidades (al ya mencionado torneo también consiguió la Copa de la Liga y Liga Profesional 2022) y River dos veces (Liga Profesional 2021 y 2023), mientras que Vélez (Liga Profesional 2024), Estudiantes (Copa de la Liga 2024), Rosario Central (Copa de la Liga 2023) y Colón (Copa de la Liga 2021) también lograron consagrarse.
A la par de estos torneos también se juegan distintas finales como la del Trofeo de Campeones, que lo disputan los dos campeones del año, y la Supercopa Argentina, que se define entre el campeón de la Liga Profesional y la Copa Argentina.
En tanto, en lo que respecta al plano internacional, algo que también se tomaría en cuenta para establecer este ranking según lo mencionado en el Boletín oficial, solamente dos equipos consiguieron títulos.
Dos de estos títulos fueron de Defensa y Justicia, campeón de la Copa Sudamericana 2020 y la Recopa 2021, mientras que el último fue de Racing, ganador de la Copa Sudamericana 2024 y que jugará en febrero la Recopa ante Botafogo, ganador de la Copa Libertadores.
AFA anuló dos descensos y una desafiliación en el cierre del año
Además de esta novedad respecto a la posibilidad de cambiar el sistema de clasificación a las copas internacionales para 2026, el cierre del año dejó también la decisión de anular un par de descensos en el fútbol femenino como así también mantener a Deportivo Paraguayo en la Primera C.
El fútbol femenino pasó de los cuatro descensos que estaban programados a solamente dos, por lo que Rosario Central y Huracán mantendrán la categoría y el torneo seguirá con 18 equipos con los ascensos de Talleres de Córdoba y Vélez.
En tanto, la Primera C pidió que Deportivo Paraguayo se mantenga en el campeonato pese a que, al haber terminado último, debía cumplir con la desafiliación temporaria por un año como dice el reglamento para el último torneo profesional.
El Bichito tiene muchas chances de dejar los Diablos Rojos y, pese al interés de Napoli, prioriza seguir en la Premier League y los Blues aceleran por él.
Para repatriar a futbolistas de la clase de Montiel, Martínez Quarta o Driussi, el Muñeco reveló que apela a lo sentimental. "Yo estoy acá porque quiero a mi país y me quiero quedar", contó. El rol del factor Monumental.
El 3-0 del Matador ante el último campeón se vio marcado por los insultos y cánticos de los fanáticos locales contra el entrenador del Fortín, quien dejó Victoria para mudarse a Liniers a comienzos de enero.
El fútbol argentino regresa con una emocionante jornada inaugural. Conocé los detalles de los partidos de este viernes: horarios, dónde verlos en vivo y los posibles equipos titulares.
El elenco de Diego Placente pone primera en el certamen clasificatorio al Mundial de la categoría ni más ni menos que en el clásico con la Canarinha, correspondiente a la fecha 1 del Grupo B.
El tenista serbio no pudo continuar el partido por un problema físico después de haber caído en el primer set.
La provincia se encuentra en alerta sanitaria ante el aumento de casos en el sur del territorio. Las autoridades advierten sobre la importancia de las medidas preventivas, especialmente entre quienes regresan de zonas endémicas.
El Procurador del Tesoro emitió un dictamen que favorece a una empleada despedida, desatando críticas internas. Javier Milei y su equipo piden su renuncia por considerar que actuó en detrimento de los intereses estatales.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
La banda cordobesa La K´onga y la artista uruguaya Luana Persíncula sorprenden con una colaboración que promete ser un éxito en las pistas de baile. Descubrí cómo nació esta unión musical que ya suena fuerte en todo el país.
La pasión por el fútbol se une al talento de dos íconos de la música argentina. La Primera División ya tiene su himno oficial, con la voz de Luck Ra y Soledad como protagonistas.