
Villa Cañás avanza con obras clave: repavimentación y nuevos bacheos en marcha
Con apoyo provincial, la ciudad continúa mejorando su infraestructura vial. Calle 68 ya fue repavimentada y se anuncian nuevos trabajos en la intersección de 60 y 51.
El Ministerio de Justicia y Seguridad lideró el operativo para inhabilitar puntos de venta de estupefacientes en la zona noroeste, marcando un avance en la lucha contra el microtráfico en Santa Fe.
Santa Fe10/12/2024En un operativo conjunto encabezado por el Ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y los fiscales Diego Giró y Franco Carbone, se inhabilitaron este martes dos inmuebles identificados como búnkeres de droga en la zona noroeste de Rosario. Los domicilios, ubicados en Bello 3936 y Oria 4055, formaban parte de una red vinculada a Hernán "Lichi" Romero, líder del clan Romero y actualmente detenido.
Estos puntos de venta fueron allanados previamente, pero seguían operando, generando inseguridad y violencia en los alrededores. Según el ministro Cococcioni, los inmuebles habían sido utilizados como centros de distribución y acopio, con actividades comandadas incluso desde la prisión de Piñero.
Cococcioni anunció que se presentará un proyecto en la Legislatura para reutilizar estos espacios con fines sociales o estatales, a fin de evitar que vuelvan a ser ocupados por organizaciones delictivas. Este año, se han desactivado 36 puntos de venta en toda la provincia, 27 de ellos en Rosario.
El fiscal Giró destacó que la investigación surgió a raíz de denuncias de vecinos, lo que permitió coordinar operativos desde agosto. Tras allanamientos recientes, se logró detener a los responsables y secuestrar material estupefaciente, consolidando el pedido de inactivación de los inmuebles.
La intervención se enmarca en la Ley de Microtráfico, sancionada en 2023, que permite a la Justicia provincial desactivar puntos de venta minorista de estupefacientes, dejando a la Justicia Federal la persecución de los niveles superiores de la cadena de narcotráfico.
Este operativo reafirma el compromiso del gobierno provincial en la lucha contra el narcomenudeo y la mejora de la seguridad en Rosario y otras localidades afectadas por esta problemática.
Con apoyo provincial, la ciudad continúa mejorando su infraestructura vial. Calle 68 ya fue repavimentada y se anuncian nuevos trabajos en la intersección de 60 y 51.
La obra se concretará a partir de un acuerdo entre la Comuna local y la Dirección Provincial de Vialidad. Permitirá mejorar la seguridad vial sobre la Ruta Provincial N° 9s, en el ingreso al pueblo.
Con propuestas recreativas, culturales y de prevención, el Ministerio de Salud provincial impulsa acciones integradas para visibilizar la importancia del acceso a la salud y los hábitos de vida saludables.
Un equipo de ingenieros estadounidenses creó un marcapasos tan pequeño que puede inyectarse en el cuerpo de manera poco invasiva; está especialmente pensado para recién nacidos con defectos cardiacos congénitos, aunque puede funcionar con corazones de todos los tamaños
Con propuestas recreativas, culturales y de prevención, el Ministerio de Salud provincial impulsa acciones integradas para visibilizar la importancia del acceso a la salud y los hábitos de vida saludables.
Una nueva encuesta nacional reveló datos alarmantes sobre la situación de los inquilinos en Argentina. En Santa Fe, las cifras reflejan una realidad que golpea con fuerza: pagar un alquiler insume entre el 40% y el 50% del ingreso mensual.
Esta semana se sortearán 588 nuevos créditos Nido, el programa hipotecario del Gobierno de Santa Fe con respaldo del Banco Municipal, que ofrece condiciones únicas en el mercado. El evento se transmite en vivo por YouTube.
Por primera vez en el sistema público de salud de Santa Fe, se utilizó una técnica quirúrgica innovadora que permite despertar al paciente durante la operación para preservar sus funciones neurológicas. La intervención fue un éxito y marca un hito en la neurocirugía regional.
Por primera vez en Argentina, Fiexpo Latin America eligió a Rosario y Santa Fe como sedes de su foro internacional, consolidando a la provincia como un polo estratégico para congresos, eventos y exposiciones de alcance global.
El gobernador santafesino presentó el financiamiento otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina, destinado a fortalecer la infraestructura logística del principal polo exportador del país y potenciar la matriz productiva provincial.