Pilar: un nene de 3 años murió ahogado luego de atragantarse con una uva
Pese a los intentos de reanimación, el niño llegó sin vida al hospital Materno Infantil.
El Tribunal Oral Federal 7 confirmó la fecha del proceso, que contará con más de 600 testigos. Las defensas habían intentado postergar el inicio sin éxito.
Sociedad06 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTIEl Tribunal Oral Federal 7 anunció que el juicio por la causa "Cuadernos de las Coimas" comenzará el 6 de noviembre de 2025. Entre los acusados se encuentran Cristina Kirchner, exfuncionarios de su gobierno y algunos de los empresarios más importantes del país. La decisión llega luego de que la Cámara Federal de Casación Penal rechazara los últimos recursos presentados por las defensas.
Desarrollo
El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) resolvió este viernes fijar el inicio del juicio oral por la causa conocida como "Cuadernos de las Coimas" para el 6 de noviembre de 2025. Este proceso, considerado uno de los más relevantes en la historia reciente de Argentina, involucra a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, exfuncionarios de su gestión, y destacados empresarios nacionales acusados de participar en una red de sobornos en obras públicas.
La Cámara Federal de Casación Penal despejó el camino hacia el debate oral al rechazar una serie de recursos que buscaban retrasar el juicio. Entre las estrategias desestimadas se encontraban pedidos de nulidad y cuestionamientos a las pruebas recopiladas durante la investigación inicial.
De acuerdo con la resolución judicial, serán convocados 625 testigos para declarar en el juicio, un número que refleja la magnitud de la causa. El proceso será supervisado por los jueces Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero.
El expediente "Cuadernos" se basa en los registros realizados por el chofer Oscar Centeno, quien documentó pagos de supuestas coimas entre empresarios y funcionarios entre 2005 y 2015. La investigación inicial incluyó allanamientos, confesiones de arrepentidos y millonarios embargos.
El juicio se desarrollará en un contexto político y social complejo, con Cristina Kirchner ocupando un rol central en la política argentina. Aunque su defensa insiste en la persecución judicial y política, el tribunal avanza hacia el juicio como un paso clave para esclarecer los hechos.
Pese a los intentos de reanimación, el niño llegó sin vida al hospital Materno Infantil.
La víctima quiso evitar que el granizo destruyera su vehículo pero, debido al fuerte viento, el árbol se desprendió y cayó encima de él.
La avioneta aterrizó en un camino rural de con 359 kilos de cocaína. En su interior iban dos personas que intentaron huir, pero fueron detenidos.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
A 28 años del brutal crimen de José Luis Cabezas, su familia revive el dolor con un encuentro inesperado y aberrante entre un sobrino del reportero y uno de los responsables del asesinato.
El hombre está acusado de apuñalar a un labrador en Arana y causarle la muerte. El agresor fue aprehendido y quedó imputado por maltrato animal.
El delantero francés evitó la polémica, pero no dejó el tema atrás y le dejó una clara advertencia al futbolista brasileño.
La provincia se encuentra en alerta sanitaria ante el aumento de casos en el sur del territorio. Las autoridades advierten sobre la importancia de las medidas preventivas, especialmente entre quienes regresan de zonas endémicas.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
La banda cordobesa La K´onga y la artista uruguaya Luana Persíncula sorprenden con una colaboración que promete ser un éxito en las pistas de baile. Descubrí cómo nació esta unión musical que ya suena fuerte en todo el país.
La pasión por el fútbol se une al talento de dos íconos de la música argentina. La Primera División ya tiene su himno oficial, con la voz de Luck Ra y Soledad como protagonistas.