
La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
El gobierno de Javier Milei anunció restricciones en la prescripción de medicamentos costosos, enfocándose en asegurar que sean recetados por médicos especialistas. Gabriel Oriolo, titular de la Superintendencia de Servicios de Salud, brindó detalles sobre las implicancias de esta normativa.
Política 29 de octubre de 2024El gobierno de Javier Milei, a través de la Resolución 3934/2024, ha implementado cambios significativos en la cobertura de medicamentos para los afiliados a prepagas. En declaraciones recientes, Gabriel Oriolo, superintendente de Servicios de Salud, explicó que la nueva normativa tiene como objetivo principal asegurar el uso adecuado de recursos en el sistema de salud, centrándose en medicamentos de alto costo.
Oriolo destacó que la resolución permite únicamente a médicos incluidos en la cartilla de las obras sociales prescribir medicamentos y tratamientos. "No vamos a poner el foco sobre el medicamento habitual. Vamos a poner el foco sobre medicamentos de alto precio", subrayó el funcionario. Esta medida no afectará a los planes abiertos de las obras sociales, pero sí a los planes cerrados, donde los beneficiarios deben acceder a prescripciones a través de una lista de prestadores autorizados.
La razón detrás de esta iniciativa se basa en la detección de un elevado número de recetas prescritas por médicos no especialistas, quienes a menudo no consideran la historia clínica del paciente ni su relación con los medicamentos de alto costo. "El espíritu de la normativa es garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan", afirmó Oriolo.
Los medicamentos afectados por esta regulación incluyen aquellos de nueva tecnología, que pueden costar miles, e incluso millones de dólares. "No se busca regular medicamentos habituales o crónicos", aclaró Oriolo. La intención es que solo especialistas prescriban estos costosos tratamientos, asegurando que cada paciente reciba la atención adecuada.
Además, el gobierno implementará la obligatoriedad de recetas digitales para facilitar el proceso y mejorar el seguimiento de prescripciones. Oriolo aseguró que se brindarán más aclaraciones sobre el alcance de esta normativa en el futuro cercano.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.