Revés para el oficialismo: se eliminan los capítulos de Ganancias y Bienes Personales

La Libertad Avanza no logró votar los cambios en Bienes Personales y Ganancias y ahora solo le queda revertir esa decisión en la Cámara de Diputados.

Política 13 de junio de 2024 LORENA ACOSTA LORENA ACOSTA
360

Tras darle luz verde a la Ley Bases en general, la Cámara de senadores eliminó hoy los capítulos de Bienes Personales y la restitución del impuesto a las Ganancias, que eran puntos centrales del Paquete Fiscal que promovía el Gobierno Nacional.

Ahora el oficialismo puede revertir ese revés si logra que la Cámara de Diputados insiste con la sanción original del proyecto con la misma mayoría con lo cual se rechazaron estos dos capítulos.

La votación del impuesto a las Ganancias fue de 41 votos negativos contra 31 afirmativos ya que a los 33 senadores de UP se sumaron los sufragios de los radicales Maximiliano Abad, Martín Lousteau, del Pro Maria Huala, de Unidad Federal Edgardo Kueider, de Juntos por Rio Negro Mónica Silva, y de Cambio Federal Edith Terenzi.

En el caso de ganancias el oficialismo proponía restituir el impuesto para los sueldos superiores a 1,8 millones de pesos para los casos y de 2,2 millones para los casados, y era un pedido especial de gobernadores de Juntos por el Cambio.

La intención de restituir ganancias era que las provincias recuperen los recursos que perdieron las provincias cuando el año pasado a instancias del entonces ministro de Economía Sergio Massa se eliminó la cuarta categoría y solo se mantuvo el tributo para los sueldos altos superiores a dos millones lo que implicó una perdida para la Nación y las Provincias de tres billones de pesos.

Si bien el titulo se había rechazado Terenzi había propuesta antes de la votación propuso que algunos artículos como el diferencial para los trabajadores de la Patagonia se aprueben en forma separada, pero la legisladora Guadalupe Tagliaferri planteó que al haberse eliminado el titulo no tenía sentido votar un artículo en forma separada.

La posición de Tagliaferri fue respaldada por el senador de UP Jose Mayans que propuso seguir votando el titulo siguiente.

El oficialismo tampoco lograr aprobar Bienes Personales ya que fue rechazado por 37 contra 35 votos, pero la sorpresa de esa votación la dio la senadora de Rio Negro Mónica Silva que venía acompañando al oficialismo.

El Gobierno proponía aumentar el Mínimo no Imponible a partir del cual se iban a comenzar a pagar Bienes Personales con lo cual se iba a tributar a partir de 100 millones de pesos en lugar de 27 millones como está en la ley vigente.  

Te puede interesar
720

Critica CGT: Demanda Programa Económico

GASTON PAROLA
Política 23 de abril de 2024

La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado cuestionando la cadena nacional de Javier Milei y solicitando un enfoque económico más transparente y participativo.

Lo más visto
CASO LOAN: Detenido Intenta Suicidarse en Caso de Desaparición de Menor en Corrientes

En vivo habla desde 9 de Julio con Marita Eduardo Delgado, periodista y amigo de el Hermano de Loan.

Novedades del Sur
Policiales 24 de junio de 2024

Escucha la nota en vivo en Fm Sonic donde Marita dialogo con Eduardo Delgado periodista y amigo de la familia de Loan, habla de la mañana en que vio al niño, cuenta detalles de como era Loan y además habla de como está el hermano y su mamá . La comunidad de Goya, Corrientes, se encuentra conmocionada tras el intento de suicidio de uno de los detenidos en el caso de la desaparición de Logan. El detenido había ofrecido información a cambio de protección especial